• El Festival Renacentista y Barroco de
Orihuela ha sido incluido en el programa Mediterranew
Musix de Turisme Comunitat Valenciana, un programa que
aportará diversos beneficios al proyecto como poner en
valor este acontecimiento cultural mediante el apoyo en
la difusión, promoción y representación, así como la
posibilidad de participar en las ferias sectoriales y
actos promocionales en las que participe la agencia de
la Generalitat Valenciana.
También ha pasado a formar parte de la plataforma
Valencia Early Music (VEM), una marca paraguas que
agrupa a diversos festivales de música antigua de la
Comunidad Valenciana en ciudades como Torrent, Valencia,
Morella, Orihuela y Xàtiva. VEM promueve la divulgación
de estos eventos en redes internacionales, agrupaciones
y organizaciones tanto nacionales como extranjeras,
convirtiéndose en un gran soporte para el impulso
turístico y de difusión del patrimonio musical.
El Festival de Orihuela, organizado por la Fundació
Cultural Capella de Ministrers (FCCdM), ha celebrado dos
ediciones en las que la ciudad ha sido escenario de
diversos conciertos que han acercado a la ciudadanía
músicas del siglo XVI y XVII, con prestigiosos
intérpretes y formaciones de referencia en el panorama
internacional.
La tercera edición del Festival de Orihuela se celebrará
en varios espacios del municipio del 14 al 17 de
octubre, lo que permitirá poner en valor la riqueza
patrimonial y arquitectónica que atesora. Mariola
Rocamora, concejala de Turismo y Festividades, asegura
que “en Orihuela tenemos un patrimonio histórico
envidiable y muy bien conservado, porque todos los
oriolanos apreciamos su valor. Por supuesto, nos gusta
que los visitantes lo vean y lo disfruten. La cultura
nos hace crecer a todos como personas y nos une, por lo
que aprovechar nuestro rico acervo para hacer del
festival un evento aún más especial es algo que nos
encanta”.
En relación con la inclusión del festival en el programa
Mediterranew Musix de Turisme Comunitat Valenciana,
Rocamora afirma que “sin duda, es un paso muy importante
para este certamen, que está aumentando su popularidad y
relevancia. Las ediciones que se han celebrado han sido
un éxito, con grandes artistas que han venido hasta
Orihuela”. Y subraya que “la música tiene una gran
influencia en nuestra ciudad, tenemos instrumentos
históricos, como el órgano de la Catedral, que cuidamos
y amamos. Nuestra ciudad es un referente cultural de la
Comunidad Valenciana y de España”.
OFERTA TURÍSTICA DIFERENCIADA
En este sentido, y sobre la posibilidad de que el
festival pueda atraer una oferta turística diferenciada
y singular para captar e impulsar un turismo, consumidor
de estas experiencias culturales, la regidora considera
que “la llegada del AVE a Orihuela es un hito muy
importante para la ciudad, que todos debemos valorar.
Este equipo de Gobierno ha puesto mucho empeño en ello y
estamos de enhorabuena con esta nueva oportunidad que se
nos presenta. Ahora, es nuestra responsabilidad hacer de
esta gran noticia una herramienta para mejorar nuestra
ciudad y el turismo”.
Rocamora destaca que “nuestra oferta es amplia y muy
variada, tenemos una ciudad con montaña y mar, y sin
duda es un lujo que también exista una oferta cultural
tan potente con acontecimientos como el Festival
Renacentista y Barroco de Orihuela”. Además, indica que
“desde la concejalía de Turismo estamos trabajando en
diferentes acuerdos, como algunos que ya se han
aprobado, para que el AVE impulse el municipio y lleguen
más turistas”.
CIRCUITO INTERNACIONAL
Carles Magraner, presidente de la FCCdM, estima que
“Orihuela reúne todas las condiciones patrimoniales e
históricas para albergar un gran festival de música
antigua, que ha reivindicado que la cultura es segura
celebrándose en plena pandemia con todas las medidas
sanitarias”. El director de Capella de Ministrers
considera que “formar parte de programas como
Mediterranew Musix y la plataforma VEM es una excelente
noticia para estar presente y participar en los
circuitos tradicionales y más importantes del panorama
internacional, frecuentemente alejados de ciudades
medias aunque con una gran historia tras de sí”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |