valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

La Secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul,
presenta junto con Sophie Muller, Representante de ACNUR en
España el vídeo una reunión de trabajo sobre género con
entidades de asilo y género.
Foto: Cortesía de MISSM/Alejandra Gil/2021
Fuente: Agencia
de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
Valencia 06 de marzo de 2021 |
ACNUR PRESENTA UN VÍDEO PARA AYUDAR A PREVENIR LA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES REFUGIADAS Y SOLICITANTES
DE ASILO |
|
• Con motivo del Día Internacional de la
Mujer el próximo 8 de marzo, la Oficina de ACNUR en
España junto con la Secretaría de Estado de Migraciones
y la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE),
lanzan un nuevo vídeo sobre violencia de género dirigido
a personas refugiadas y solicitantes de asilo y,
especialmente a mujeres.
El vídeo será una herramienta de sensibilización que
ayude a prevenir e identificar posibles situaciones de
violencia de género entre estos colectivos y
proporcionar información a las mujeres sobre qué hacer y
dónde acudir en casos de violencia. El vídeo, que está
disponible en español, francés, inglés y árabe, ayudará
también a crear mayor conciencia entre todos sobre la
gravedad y la prohibición de ejercer este tipo de
violencia en España.
Junto con otros materiales de sensibilización, este
audiovisual se ha presentado en el marco de una reunión
de trabajo online organizada por ACNUR, con el objetivo
de intercambiar información sobre avances, buenas
prácticas y prioridades en 2021 en la lucha contra la
violencia de género, en un contexto marcado por la
pandemia de COVID-19.
La reunión inaugurada por la Secretaria de Estado de
Migraciones, Hana Jalloul, ha contado con la activa
participación de más de 100 representantes de entidades
de acogida humanitaria y asilo, de la OIM, así como
personal que trabaja en los CETI (Centro de Estancia
Temporal) y CAR (Centro de Acogida a Refugiados).
“La violencia de género es a veces una de las razones
por las que una persona puede necesitar protección
internacional. Este riesgo a veces no cesa durante el
desplazamiento o cuando han llegado a países seguros”
comentaba en la reunión Sophie Muller, representante de
ACNUR en España. “Este trabajo colaborativo en red es
esencial para que nuestro trabajo tenga un verdadero
impacto” añadió.
Por su parte, Hana Jalloul comentó lo siguiente en
relación con el vídeo presentado: “Pretendemos que sea
una herramienta que proteja a las mujeres de la
violencia de género dentro de nuestros centros. Queremos
que sean capaces de identificarla, aunque a veces esta
violencia se presente de forma más sutil”, concluyó
Jalloul.
Muchas mujeres y niñas en todo el mundo sufren violencia
física o psicológica sólo por el hecho de ser mujeres,
pero la pandemia, junto con las medidas de confinamiento
y su impacto socioeconómico, han incrementado los
riesgos de este tipo de violencia. La Agencia de la ONU
para los Refugiados está comprometida en apoyar a los
Gobiernos en la prevención y lucha contra esta lacra
que, en muchos contextos, deriva en distintas formas de
persecución y pone en riesgo la vida de miles de mujeres
y niñas. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|