• WWF lanza hoy el nuevo video de la Hora
del Planeta.
El sábado 27 de marzo a las 20.30, La Hora del Planeta
de WWF, recorrerá el mundo para conectar a millones de
personas en el mayor evento digital en defensa de la
naturaleza. Este año, la Hora del Planeta 2021 se
adelanta a eventos cruciales, en los que los líderes
mundiales tomarán decisiones políticas clave sobre la
acción climática, el desarrollo sostenible y la
conservación de la biodiversidad, que condicionarán
nuestro futuro y el del planeta. La campaña ya ha
conseguido el apoyo de un centenar de ayuntamientos y
una veintena de empresas.
El pasado año fue muy difícil para todo el mundo. Pero
también ha sido el año en el que la naturaleza nos ha
enviado un mensaje muy claro: conservar el equilibrio y
la salud de nuestro planeta es vital para salvaguardar
nuestra propia salud y bienestar. Ahora tenemos el reto
de escuchar a la naturaleza y actuar en consecuencia, en
un año con dos momentos clave para su futuro y el de la
humanidad. En efecto, en mayo tendrá lugar en Kunming
(China) la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes
del Convenio sobre la Diversidad Biológica y en
noviembre se celebrará la COP 26 sobre el Clima en
Glasgow.
Por ello, este año la Hora del Planeta es una
oportunidad única para movilizar a individuos, empresas
y gobiernos para revertir la pérdida de naturaleza. WWF
hace un llamamiento para lograr un plan global ambicioso
que transforme la relación de la sociedad con la
biodiversidad y encamine a la naturaleza hacia su
recuperación para 2030. El decenio decisivo empieza
ahora.
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un
gesto simbólico para llamar la atención sobre el
problema del cambio climático. Un sencillo gesto que
consiste en apagar las luces de edificios y monumentos
durante una hora. Con los años, se ha convertido en el
mayor movimiento mundial en defensa del planeta, del que
ya forman parte miles de ciudades de casi 200 países,
que en pasadas ediciones apagaron más de 17.000
monumentos y edificios tan emblemáticos como la Torre
Eiffel o el Coliseo.
Este año, volverá a celebrarse de manera digital con
diversos eventos virtuales en el que millones de
personas de todas las culturas estarán conectadas en
defensa de la naturaleza. WWF España organizará un
evento digital con una programación especial el próximo
sábado 27 de marzo, 13 años después de la primera
edición.
Desde el principio de la campaña Inditex es partner de
la Hora del Planeta. Este año, además de la difusión y
el apagón simbólico de las fachadas de sus tiendas,
también contribuye con la cesión de las camisetas de
campaña, elaboradas en algodón orgánico y reciclado. La
implicación de las empresas es fundamental para
reconectar con la naturaleza y por eso WWF agradece el
apoyo de las empresas colaboradoras Mapfre, Lime y Mahou
San Miguel, que difundirán el mensaje entre clientes y
empleados, y de Callao City Lights, que usará sus
pantallas de la madrileña Plaza de Callao para recordar
esta cita con el planeta.
La Hora del Planeta cuenta de nuevo con socios
mediáticos importantes como Cambio16, EFE Verde,
Movistar+, Prisa o RTVE, mientras Pocoyó vuelve a ser un
año más el embajador infantil de la Hora del Planeta a
nivel mundial. El simpático personaje producido por la
compañía española Zinkia y sus amigos, Eli, Pato, Nina,
dan consejos en Clan TV a los niños sobre cómo disfrutar
y cuidar de la naturaleza a través de varios spots y de
un cuadernillo de actividades que se puede encontrar en
la sección infantil de la web de la Hora del Planeta.
* A fecha de hoy, ya se han unido a la campaña 100
ayuntamientos y más de 20 empresas.
ÚNETE A LA HORA DEL PLANETA
(página externa a este diario).

Cartel anunciador |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |