• La central sindical insta a la
Conselleria de Sanidad a solucionar las diferentes
incidencias que se están dando en el proceso de
vacunación contra la COVID-19 en el País Valenciano.
Entre ellas, la exclusión de determinados grupos de
trabajadores y trabajadoras esenciales y la falta de
información de los procedimientos cuando se inicia la
vacunación de los diferentes colectivos.
CCOO PV señala que no se están vacunando a personas
trabajadoras pertenecientes a grupos definidos en la
Estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad y que
no han sido mencionadas específicamente. Es el caso de
la policía portuaria, servicios de seguridad privada,
personas trabajadoras de viviendas tuteladas, centros de
atención temprana, centros de emancipación de infancia o
centros de diálisis.
En el primero de los casos, la policía portuaria está
dentro de los colectivos de técnicos de las fuerzas y
cuerpos de seguridad que cumplen con una labor
fundamental para garantizar, en la zona franca
portuaria, la seguridad y el abastecimiento de todo el
Estado y que en otros territorios ya se les ha incluido
dentro de los planes de vacunación del grupo 6.A.
“Colectivos en activo con función esencial para la
sociedad, se incluyen Guardia Civil, Policía Nacional,
Autonómica y Local, Bomberos, técnicos de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad, profesional de Protección Civil,
Emergencias y Fuerzas Armadas”. Sin embargo, siguen sin
tenerse en cuenta en el plan autonómico. En este mismo
grupo se encuadraría la vigilancia de seguridad, en
primera línea de riesgo al estar en diferentes centros
de trabajo de pública concurrencia e infraestructuras.
Esta circunstancia también se da en el caso de las
personas trabajadoras de centros de atención temprana,
así como en viviendas tuteladas o centros de
emancipación de infancia de jóvenes ex-tutelados,
servicios residenciales que deben ser incorporados de
inmediato en el proceso de vacunación.
En el caso de los centros de diálisis, que son empresas
con concierto con la Conselleria de Sanidad, están
encuadrados en los grupos 2 y 3 de la Fase 1 de
vacunación, igual que los hospitales privados. De
acuerdo con la Estrategia de vacunación deberían haber
sido priorizados junto con el resto del personal
sanitario en el mes de enero. Sin embargo, este
personal, a día de hoy, continúa sin ser vacunado ni
conoce la fecha en la que se les incorporará al proceso.
Por otro lado, CCOO PV valora el anuncio de
Vicepresidencia del Consell de vacunar a las personas
cuidadoras no profesionales que no se han considerado en
el plan estratégico objeto de vacunación en el grupo 4,
junto aquellas cuidadoras internas y externas de
personas dependientes (grado III). El sindicato no
comparte esta exclusión del Gobierno de España y por
ello, celebra que se haya decidido su vacunación en el
País Valenciano. Es esencial que estas personas, que se
encuentran en permanente contacto con otras en situación
de vulnerabilidad, formen parte de los grupos
prioritarios de vacunación y sean inmunizadas lo antes
posible.
FALTA DE INFORMACIÓN
El sindicato apremia a la Conselleria de Sanidad a
informar sobre el plan de vacunación autonómico de cara
a poder trasladar un mensaje de tranquilidad a la
representación de los trabajadores y de las trabajadoras
y, por ende, al personal enmarcado en los grupos de
vacunación. CCOO PV demanda además un canal de
comunicación directa para poder informar, en caso de
necesidad, al respecto de posibles incidencias que se
puedan producir (como así está ocurriendo) en la
actualización de la estrategia o en dicho proceso de
vacunación.
Existe una falta absoluta de información, por parte de
la Conselleria, de los procedimientos a seguir cuando se
inicia la vacunación de los diferentes grupos. A modo de
ejemplo, recientemente se ha incorporado al grupo 3B de
vacunación al personal de los Servicios de Ayuda a
Domicilio, sin que se haya dado a conocer al sindicato
el calendario y el procedimiento previsto para su
ejecución. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |