• Oltra: "El objetivo es dar una
respuesta urgente a la excepcional situación del sector
artesano relacionado con el mundo de la fiesta".
• El Plan Resistir de la Generalitat cuenta con un
importe global de 380 millones destinado a pymes,
personas autónomas y en ERTE.
El Pleno del Consell ha aprobado el decreto ley que
regula las bases reguladoras para la concesión de hasta
7 millones de euros en ayudas directas destinadas al
sector de la artesanía vinculado a las fiestas
tradicionales.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra,
ha informado, en la rueda de prensa posterior a la
reunión semanal del Gobierno valenciano, de que estas
ayudas, que forman parte del Plan Resistir de la
Generalitat, "responde a la necesidad de dar una
respuesta urgente a la excepcional situación del sector
artesano relacionado con el mundo de la fiesta y
garantizar su supervivencia, el mantenimiento de la
actividad y la continuidad de los oficios
tradicionales".
De este modo, las ayudas se destinarán a artesanos,
artesanas y pymes de un total de 37 oficios vinculados
directamente con las fiestas tradicionales de la
Comunitat Valenciana.
Oltra ha recordado que el Plan Resistir, puesto en
marcha la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores
Productivos, Comercio y Trabajo para los sectores más
afectados por la pandemia, "cuenta con un importe total
previsto, actualmente, de 380 millones de euros, aunque
hablamos de una cifra ampliable según evolucione la
pandemia".
Se prevé que el Plan Resistir beneficie, de forma
global, a 22.000 empresas del territorio valenciano;
44.000 personas trabajadoras autónomas y 136.000
trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena que se
encuentren en Expediente Temporal de Regulación de
Empleo (ERTE).
PLAZOS Y CRITERIOS
Podrán ser beneficiarias de las ayudas los artesanos,
artesanas y pyme artesanas que estén en posesión del
documento de calificación artesana (DCA), expedido por
la Generalitat, o documento equivalente emitido por una
administración pública que acredite su condición
artesana en alguno de los oficios artesanos a los que va
dirigida esta norma, que ejerzan su actividad en la
Comunitat Valenciana al menos desde el 1 de marzo de
2020 y hayan sufrido una reducción de al menos el 30% de
los ingresos en el ejercicio 2020 respecto a 2019.
Las personas y empresas a las que se les concedan las
ayudas deberán mantener la actividad artesana durante al
menos 12 meses, a contar desde el día de la concesión de
la subvención.
El plazo para la presentación de solicitudes será del 1
al 15 de marzo. La solicitud se presentará de manera
telemática en la sede electrónica de la Generalitat, a
través del procedimiento habilitado al efecto,
accediendo a la GUÍA PROP, "Trámites y servicios".
OFICIOS VINCULADOS A FIESTAS POPULARES
Los oficios artesanos vinculados a las fiestas populares
son aquellos dedicados a la elaboración o fabricación de
abanicos, alpargatas, bastones bordados, artista
bolillero, medias, ganchillo, muebles y otros objetos de
mimbre, caña, palma y similares
También se incluyen artista fallero, florista artesano,
bodeguero, bastonero, constructor de instrumentos de
cuerda, viento y percusión, estampador de telas,
dorador, hojalatero, joyero, maquetista, orfebre,
escribano, pirotécnico, platero, así como artesanos a
medida como sastre, modista, tejedor, sombrerero,
tintorero, zapatero o peletero. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |