laveudegandia.com / laveudelasafor.com

Diario de actualidad de la comarca de La Safor /
Valencia |

UvGandia (FGUV)
Fuente:
Universidad de invierno de Gandia
Valencia 09 de
febrero de 2021 |
LA UNIVERSIDAD DE INVIERNO DE GANDIA VERSARÁ SOBRE EL
PODER FEMENINO |
|
• "Perspectivas de poder en femenino" es el título de la Universidad
de invierno de Gandia que tendrá lugar los meses de febrero/marzo
con una propuesta totalmente virtual y abierta a la ciudadanía en
general. La programación, organizada por el Centro de Gandia con el
apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, incluye dos cursos, un taller y
un seminario. La inscripción será gratuita.
Este año la programación de la Universidad de invierno de Gandia se
estructura bajo el lema "Perspectivas de poder en femenino". La
programación abordará la historia visibilizando las trayectorias
vitales de mujeres que se han empoderado, tomando conciencia de sus
derechos, capacidades y autonomía, y, en algunos casos, participando
en procesos sociales y políticos con otras mujeres para cambiar las
relaciones opresivas que las rodeaban.
Es por eso que los dos cursos planteados se centrarán en la política
y en el arte, dos esferas que han estado fuertemente marcadas por
las jerarquías de género. En concreto, se trata de los cursos "La
historia también la hacen las mujeres", coordinado por los
profesores Lola Bañón y Eladi Mainar, y "Las mujeres en la historia
del arte", coordinado por Montserrat Hormigos. El primero, dedicado
a la historia, tendrá lugar del 15 al 17 de febrero de 9.30 a 12h, y
pretende analizar la historia contemporánea de España a través de la
perspectiva femenina. El curso empleará las trayectorias vitales de
diferentes mujeres para contextualizar los hechos que han conformado
nuestro pasado más próximo. Así se estudiará la figura de Emilia
Pardo Bazán, Clara Campoamor, Victoria Kent, Maria Moliner o
Cristina Almeida. Mientras, el curso "Las mujeres en la historia del
cine" tendrá lugar del 17 al 19 de febrero de 17 a 19h y estará
coordinado por Montserrat Hormigos. El curso busca realizar un
repaso por las diferentes representaciones del colectivo de las
mujeres en las diferentes épocas históricas y movimientos
estilísticos y, sobre todo, rescatar el olvido a aquellas mujeres
artistas y su producción, incidiendo en las dificultades que
tuvieron que afrontar en el desarrollo de su profesión y en los
nuevos significados que vehiculan en su obra.
La programación incluye también un taller para aprender a cultivar
una feminidad consciente a través de la práctica del yoga. Bajo el
título "Yoga y feminidad consciente" este taller tendrá lugar el 18
y 19 de febrero de 16.30 a 18.30 y será impartido por Nuria Martí.
El taller busca plantear los beneficios del yoga para las mujeres
teniendo en cuenta las particularidades del cuerpo femenino, así
como aprender a escuchar los mensajes del cuerpo a través del yoga.
Además, plantea la idea de la feminidad consciente: mujer cíclica y
mujer llena en la menopausia.
* La inscripción a los dos cursos y al taller de yoga ya está
abierta y se puede formalizar de forma gratuita a través de la web
del Centro de Gandia de la Universidad:
https://www.uv.es/uvgandia (página externa a este diario).
* La programación, dadas las circunstancias sanitarias, se realizará
en formato online.
Por último, la programación tratará también la idea del poder como
curas a través de un seminario que expone el silenciamiento y la
feminización de las curas y promueve la necesidad de construir una
sociedad de las curas. La inscripción a este seminario se abrirá en
breve. |
|
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|