valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la rueda de prensa
Foto: GenVal/2021
Fuente: Generalitat Valenciana
Valencia 05 de febrero de 2021 |
EL CONSELL APRUEBA EL SUMINISTRO DE URGENCIA DE 8.000
PURIFICADORES DE AIRE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS |
|
• Los dispositivos, con un importe total
de 7.598.800 euros, se instalarán para garantizar la
seguridad de alumnado, profesorado y trabajadores.
• Los dispositivos hacen circular el aire a través de
filtros con fibras que retienen los virus y se pueden
trasladar de aula.
El Pleno del Consell ha acordado el suministro de
urgencia de 8.000 purificadores de aire destinados a
centros educativos de la Comunitat Valenciana como
medida de prevención e higiene frente a la COVID-19.
Estos dispositivos, con un importe total de 7.598.800
euros (IVA incluido), se instalarán para garantizar que
la actividad educativa presencial se desarrolla de
manera segura, tanto para el alumnado como para el
profesorado y el resto de trabajadores.
La mayoría de los espacios educativos se ventilan de
forma natural, pero en casos puntuales en que existen
dificultades de ventilación natural se recurre a este
tipo de dispositivos de purificación de aire. En esta
línea, los 8.000 purificadores servirán para garantizar
la adecuada ventilación de las aulas de los centros
educativos de la Comunitat Valenciana, que se ha
revelado como una medida efectiva frente a la pandemia.
Este tipo de dispositivos se contemplan en la guía para
ventilación en aulas redactada por la Generalitat junto
con expertos e investigadores del Instituto de
Diagnóstico Ambiental IDAEA-CSIC y técnicos de la
Asociación MESURA.
La guía explica cómo se deben ventilar las clases para
reducir el riesgo de contagio por la COVID-19 por vía
aérea y da pautas para la correcta ventilación según el
volumen que se debe ventilar, el número y la edad de los
ocupantes y la actividad realizada.
Al mismo tiempo, plantea soluciones y ejemplos de
diferentes situaciones en las escuelas y ofrece
herramientas para determinar si la ventilación es la
adecuada y los sistemas para conseguirla.
La guía recomienda, en periodos de frío, disponer de
ropa de abrigo cómoda, así como seguir las instrucciones
que dicta para equilibrar una ventilación adecuada con
una temperatura confortable en las aulas. Asimismo, la
guía indica que, si la ventilación natural no es viable
a causa de condiciones meteorológicas adversas, se
pueden implementar soluciones mediante la purificación
de aire.
FILTRAJE EFICIENTE
La ventilación de las aulas ya se realiza de acuerdo con
lo que determina el protocolo de protección y prevención
frente a la transmisión y el contagio del SARS-CoV-2
para centros educativos que impartan enseñanzas no
universitarias en el curso 2020-2021, manteniendo las
aulas permanentemente ventiladas.
Sin embargo, para los días más fríos del invierno y
cuando no sea posible ventilar por medios naturales, es
necesario establecer sistemas mecánicos de purificación
y filtraje del aire que, en concurrencia con otras
medidas de prevención, permiten el desarrollo de la
actividad docente presencial.
Por este motivo, el Consell ha aprobado el suministro a
los centros educativos sostenidos con fondos públicos de
la Comunitat Valenciana 8.000 purificadores equipados
con filtros HEPA H13 aptos para aquellas aulas que se
han debido habilitar y que no tienen suficiente
ventilación natural.
Estos equipos tienen como misión hacer circular el aire
de la estancia a través de filtros formados por fibras
muy eficientes que retienen los virus, bacterias y otras
partículas en suspensión como polvo y polen.
Como estos equipos garantizan un filtraje eficiente del
aire del aula en el plazo aproximado de una clase,
pueden ser utilizados de manera alternativa por dos
aulas, con lo que se garantiza el filtrado de ambas. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|