valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Carles Mulet, a la derecha de la foto
Foto: Compromís/2021
Fuente:
Grupo Compromís (Senado de España)
Valencia 02 de febrero de 2021 |
COMPROMÍS PROPONE AL GOBIERNO ESTABILIZAR A LOS
INTERINOS ABUSADOS COMO ‘PERSONAL A EXTINGUIR’ PARA
CUMPLIR CON LA DIRECTIVA EUROPEA |
|
• La Proposición de Ley de la coalición
en tramitación finaliza el día 15 el período de
presentación de alternativas.
• Reclama además que comparezcan distintos expertos ante
la Comisión de Función Pública del Senado que puedan
arrojar luz al Gobierno.
La coalición valenciana ha incorporado una ‘alternativa’
para que la Proposición de Ley de Compromís que se
tramita en el Senado, consistente en habilitar la Ley de
Excepcionalidad por Concurso de Méritos (art. 61.6 del
EBEP) para dar estabilidad al personal interino o
temporal que se encuentre trabajando en la
Administración durante tres años o más, contemple la
declaración como “personal a extinguir”, del personal
interino contratado en abuso de Ley.
Esta incorporación figura en el artículo 87 de la actual
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2021, para dar
cumplimiento a la Directiva 2001/23 sobre el
mantenimiento de los derechos de los/as trabajadores/as
en caso de personal procedente de empresas públicas
subrogado por las Administraciones Públicas. “En este
caso proponemos su incorporación para dar cumplimiento a
la Directiva Europea 1999/70/CE sobre el trabajo de
duración determinada, con el mismo objetivo, en ambos
casos de respetar los derechos reconocidos al personal
por la normativa europea, máxime cuando la selección de
este personal se ha realizado en todo caso con respeto a
los principios constitucionales de igualdad, mérito y
capacidad”, ha señalado Mulet.
Esta figura del personal a extinguir cuenta con el
dictamen favorable del Consejo Jurídico Consultivo, el
órgano consultivo más importante del País Valenciano,
que vela por el cumplimiento de la legalidad vigente en
la administración pública. Para Mulet, “entendemos que
esta vía utilizada ya por el Gobierno actual podría ser
una solución rápida y definitiva para el colectivo
afectado, el cual adquiriría de esta manera la
estabilidad laboral merecida”.
Por otro lado, la coalición solicitará que comparezcan
distintos expertos ante la Comisión de Función Pública
del Senado que puedan arrojar luz al Gobierno “que
parece aún no saber qué hacer concretamente con los
cientos de miles de afectados” y ha lamentado que “la
exministra de Política Territorial y Función Pública,
Carolina Darias, abandonara su cargo sin atender la
petición de reunión de distintos colectivos de afectados
y de representantes de Compromís. Todavía estamos
esperando que nos aclare si piensa recibirnos”, le ha
reprochado. “Esperamos tenga un poco más de tacto y
aciertos en el nuevo ministerio”, concluye Mulet. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|