• El responsable del Consell se ha
reunido por videoconferencia con especialistas en
diferentes áreas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido
este viernes una nueva reunión con personas expertas de
diferentes ámbitos para abordar la evolución de la
pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana. A la
reunión también han asistido la consellera de Sanidad
Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el conseller
de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad,
Arcadi España.
Entre las personas que han participado telemáticamente
se encuentran, además de la secretaria autonómica de
Comunicación y catedrática de Lingüística General de la
Universitat de València, Beatriz Gallardo; la
subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria
de Sanidad Universal, Hermelinda Vanaclocha; el
especialista Idelfonso Hernández, del Departamento de
Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de
Elche; el vicepresidente de la Fundación Instituto de
Investigación en Servicios de Salud, Ricard Meneu, y el
jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital
General y de La Fe, así como director del área de
Enfermedades Cardiovasculares del Hospital La Fe,
Anastasio Montero.
Del mismo modo, en la reunión han intervenido la
catedrática de Ética de la Universitat de València y
directora de la Fundación Étnor, Adela Cortina; Salvador
Peiró, de la Fundación de Investigación Sanitaria
Biomédica de la Comunitat Valenciana; el jefe del
Servicio de Microbiología del Hospital Clínico de
València, David Navarro; la comisionada de la
Presidencia de la Generalitat para la Estrategia
Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria
Oliver; el director de Investigación del Instituto
Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE),
Francisco Pérez; la investigadora Aurelia Bustos,
experta en la aplicación de los métodos de la
inteligencia artificial a la lucha contra el cáncer, y
el investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y
Estudios del Agua del CSIC, Premio Rey Jaime I 2013,
Xavier Querol.
Por último, también se ha contado con la participación
del doctor en Genética Molecular e Inmunología por la
Universidad de Bonn, y fundador de Bioncotech y Artax
Biopharma, Damià Tormo; el jefe del Programa de Salud
Infantil del ISGlobal y catedrático de Medicina
Preventiva y Salud Pública de la Universidad Pompeu
Fabra, Jordi Sunyer; la científica Pilar Mateo,
reconocida internacionalmente en el campo de la Química;
la bióloga Gloria Sánchez, científica investigadora en
el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos
(IATA-CSIC); así como el catedrático de Psiquiatría de
la Universitat de València, Rafael Tabarés, y el
catedrático de Geografía Humana en la Universitat de
València y miembro del Instituto Interuniversitario de
Desarrollo Local, Joan Romero. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |