valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la reunión telemática
Foto: DGobCV/2021
Fuente: Delegación del Gobierno en la Comunitat
Valenciana
Valencia 07 de enero de 2021 |
LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DESPLIEGA 10.000 EFECTIVOS DE
LA POLICÍA Y GUARDIA CIVIL PARA CONTROLAR EL CIERRE
PERIMETRAL DE LA C. VALENCIANA Y EL CONFINAMIENTO DE 29
MUNICIPIOS |
|
• Calero considera que la colaboración
entre cuerpos policiales es en este momento
“imprescindible y necesaria” para vigilar el
cumplimiento de las medidas contra la COVID-19.
• Los dispositivos aprovecharán la red de cámaras de
seguridad de los municipios para sancionar a los
vehículos que rompan el cierre perimetral.
• En los últimos dos meses, la Guardia Civil ha impuesto
más de 4.000 propuestas de sanción, mientras que las de
la Policía Nacional se sitúan en 50.000.
La Delegación del Gobierno ha desplegado en la Comunitat
Valenciana a 10.000 efectivos de la Guardia Civil y
Policía Nacional para garantizar el cumplimiento de las
medidas sanitarias acordadas por la Generalitat
Valenciana y contener la propagación del virus. Entre
estas nuevas medidas, que han entrado en vigor este
jueves 7 de enero, destacan la prórroga del cierre
perimetral de la Comunitat Valenciana, el adelanto a las
22.00 horas de la restricción a la movilidad nocturna y
el cierre de hostelería a las 17.00 hasta el 31 de
enero, así como el confinamiento de 29 municipios de
Alicante, Castellón y Valencia.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajarán
las próximas semanas en coordinación con los cuerpos de
la Policía local de los municipios confinados, la
Policía Adscrita a la Generalitat Valenciana y
Protección Civil para garantizar la efectividad de los
controles. Los efectivos serán distribuidos por las
principales arterias de salida y entrada de la Comunitat
Valenciana, así como en los accesos de los 29 municipios
cerrados. La delegada del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Gloria Calero, ha mantenido esta mañana
varias reuniones telemáticas con representantes de los
municipios confinados y de la Conselleria de Justicia e
Interior para trasladar el compromiso de la Policía
Nacional y Guardia Civil con la vigilancia de las
localidades cerradas y reforzar aquellas actuaciones que
sean necesarias para que las medidas se cumplan por
parte de la ciudadanía.
Calero ha insistido en que la coordinación entre los
cuerpos policiales “es imprescindible y necesaria” para
llegar a más puntos del territorio y actuar contra “la
minoría irresponsable que no cumple con las normas”.
Además, ha destacado la “labor desarrollada por la
Guardia Civil y la Policía Nacional en estas semanas
para garantizar la salud de la ciudadanía” y “la
profesionalidad” de los efectivos a la hora de llevar
cabo el control de las medidas sanitarias.
La delegada ha confirmado que esta mañana el Instituto
Armado ha activado al grupo de reserva y seguridad de la
Guardia Civil de Valencia para prestar apoyo a las
comandancias que lo soliciten, mientras que la Policía
Nacional también asumirá parte de los controles de
Xàtiva, Ontinyent y Alcoi. Además, se pedirá la
colaboración de los alcaldes y alcaldesas para
aprovechar la red de cámaras de vigilancia de sus
municipios e imponer sanciones a los vehículos que
rompan el cierre perimetral. La Guardia Civil seguirá
asumiendo la custodia de los vehículos que cada semana
trasladan desde el aeropuerto de Manises a los puntos de
recepción las vacunas contra la COVID-19.
La finalidad de este dispositivo, ha dicho la delegada,
es “garantizar la obligación que tenemos todos de luchar
contra la pandemia”. “Nuestra responsabilidad y
solidaridad con los demás se plasma en cumplir con las
medidas. La inmensa mayoría de la población -ha añadido
Calero- es consciente de que quedarse en casa, salva
vidas”.
La delegada ha recordado que la Policía Nacional ha
impuesto alrededor de 50.000 propuestas de sanción desde
que se acordó restringir el cierre perimetral y la
movilidad nocturna, en su mayoría por no respetar
horarios o no llevar mascarilla. Mientras, las
propuestas de sanción de la Guardia Civil por incumplir
el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana suman ya
más de 4.000. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|