• Mulet lamenta que ni el Gobierno
contemple inversiones ni los partidos asimilados acepten
las enmiendas para incluir actuaciones.
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet ha
expuesto hoy que las enmiendas a los PGE 2021, en su
trámite en el Senado, que pedía partidas para estudiar,
proyectar, o ejecutar los accesos necesarios a la AP-7
desde buena parte de los municipios valencianos, han
sido rechazados con los votos de PSOE, ECP, ERC-EH Bildu
y PNV al no aceptar ninguna.
Mulet ha recordado que justamente después de un año de
haber conseguido, con la movilización de ciudadana, la
no renovación de la concesión de explotación privada de
la AP7, el Gobierno continua sin avanzar en la creación
de los accesos desde los municipios a este vial.
Para el senador valencianista “ por culpa del PSOE, los
valencianos y valencianas hemos tenido que pagar
injustamente desde 1986 una autopista que ya habíamos
pagado de manera reiterada, una infraestructura que
nacía en 1970 cuando el gobierno franquista firmaba un
decreto de ejecución y régimen expropiatorio para los
terrenos necesarios de la autopista. La primera fue
adjudicada a Autopistas del Mare Nostrum, S.A.
Concesionaria del Estado, por Decreto 2052/1971, de 23
de julio (BOE de 8 de septiembre de 1971) y la segunda a
esta misma sociedad por Decreto 3477/1972, de 21 de
diciembre, (BOE de 22 de diciembre de 1972), como
prolongación de la anterior. Esta explotación sufrió
tres prórrogas injustas que Aumar pactó sucesivamente
con Gobiernos de la UCD, del PSOE (en 1986) y del PP
(por 13 años más, hasta 2019).
A pesar de saber que el 31 de diciembre de 2019
terminaba el plazo de gestión privada, el ministro
Ábalos estuvo durante meses con la amenaza constante de
una nueva explotación privada, y sin avanzar ni un
milímetro en los nuevos accesos. La propia Generalitat
envió en verano de 2018 un documento/estudio con la
propuesta de nuevos accesos desde los municipios a este
vial una vez liberalizado. El Gobierno, hizo caso omiso
de nuevo
La coalición ha venido defendiendo desde 2018 la
necesidad de dotar de partidas concretes para con mayor
diligencia ir desarrollando estos accesos al vial
recuperado “con la construcción de esta autopista en
los 70, la cicatriz en nuestro territorio y pérdida de
conexiones históricas, de terrenos de cultivo, fue
enorme, muchos de nuestros pueblos vieron como su
término municipal quedaba destrozado por el paso de la
autopista, pero para poder usarla tocaba hacer decenas
de kilómetros para acceder a esta, y encima pagar por
usarla. Ahora, si hemos rescatado por fin a pesar de
PSOE y PP esta autopista, este vial que tanto impacto ha
tenido, ha de servir para vertebrar nuestro territorio,
y antes de duplicar viales, hay que garantizar accesos
directos y prácticos desde estos municipios para
vertebrar, dinamizar y hacer más operativo este vial.
En ese sentido, desde Compromís se pedía destinar
partidas para garantizar accesos desde Vinarós,
Benicarló, Ribera de Cabanes, Benicàssim, Almenara,Vila-real,
Borriana Alzira-Algemesí, Gandia, Oliva , Altea, ,
Tavernes de la Valldigna, Gata, Calp Ondara, Pedreguer,
l’Alfàs del Pi, Xàbia y La Nucia entre otras, ha
indicado el senador valencianista “sabemos que
obviamente hay que priorizar y calendarizar este tipo de
actuaciones, y que en muchas comarcas los accesos pueden
generar controversia por su trazado u oportunidad, pero
no podemos estar, un año después, sin nada”
* El voto en contra de los partidos del Gobierno y
asimilados han vuelto a dar la espalda a las
reivindicaciones de inversiones concretas para el
territorio valenciano. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |