• El senador de Compromís, Carles Mulet,
presentó tres enmiendas a los PGE de 2021 para exigir
partidas para actuar en el tren de la costa,
concretamente una partida de 89 millones de euros para
el tramo Cullera-Gandía, (Para garantizar la ejecución
de la Tren de la Costa, es necesario que se lleve a cabo
previamente el desdoblamiento del tramo Cullera- Gandia.
Esta fase considerada como la Fase 0 del Tren de la
Costa, necesita de 89 millones de euros adicionales a la
construcción de la línea Gandia-Dénia, ya presupuestados
por el Gobierno por un importe total de 436,02 (miles de
euros). Otra incidía en la Gandia-Oliva-Dénia para
garantizar el cumplimiento del Plan de Cercanías de
Valencia del Ministerio de Fomento. Dicho plan contempla
la construcción de la línea Gandia-Dénia, por un importe
total de 370.000 (miles de euros). Otra pedía la
continuación del proyecto entre Dénia y Alacant.
Todas ellas han sido rechazadas por PSOE-UP, ERC-BILDU Y
PNV, la abstención de Junts x Cat, y el voto favorable
de Compromís, Més per Mallorca, Más Madrid, Adelante
Andalucia, Geroa Bai, Coalició Canària, Teruel Existe ,
PP, UPN, Ciudadanos
Mulet recordo que la nueva partida simbólica reflejada
en las cuentas de 2021 para más proyectos y estudios es
insultante. "Pedíamos recursos suficientes para la
conexión Gandia-Dénia en cercanías y la conexión
València-Alacant por la costa. En proyecto por la
negativa de PSOE y partidos asimilados, se queda sin
reflejo en los presupuestos del Estado para 2021 más
allá de escasas partidas para proyectos. Nada para las
fases Gandia-Dénia: el desdoblamiento de vía entre
Cullera y Gandia o la extensión de Gandia a Oliva."
Desde Compromís se ha criticado que llevamos desde 1974
sin tren y necesitamos este servicio para vertebrar la
comarca y el país, como impulso económico. Demasiados
años de promesas e independientemente de quien esté en
Madrid, de falta de atención y preocupación hacia esta
infraestructura tan importante para la Marina y la Safor,
pero por extensión para conectar València com Alacant.
El senador ha lamentado que “las comarcas de la Marina y
la Safor sigan siendo las ausentes en el mapa de las
infraestructuras del Estado, cuando por estos pueblos
sigue vivo el recuerdo del tren, sigue existiendo el
trazado y es más que nunca una oportunidad perdida estar
alejado de la red de transporte de personas, algo vital
para la competitividad de las empresas, el medio
ambiente, la vertebración y salud territorial”.
La comarca vive de nuevo, con la simbólica partida que
mantiene vivo este proyecto en los PGE, su malestar por
la exasperante lentitud que sufre el proyecto achacable
al Gobierno central. El senador ha recordado que “la
administración central tenía la obligación de emitir la
Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, habla
mucho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y
todavía no han contestado las alegaciones tal y como se
comprometieron en 2017”.
Mulet ha recordado que “la línea ferroviaria València-Alacant
es prioritaria, comunica zonas muy pobladas y destinos
turísticos relevantes, que permitiría conectar las
capitales en tren por la costa y prestar un servicio que
les fue arrancado hace 45 años. Tanta ineptitud tan solo
puede concebirse desde la planificación, la ineficacia o
la mala fe, el tren es el medio de transporte del
futuro, seguro y ecológico frente a trenes elitistas
como los AVE” que se están construyendo por otras zonas
de España y que tienen un elevado coste. “Aquí hablamos
de inversiones muy pequeñas que pondrían en el mapa a
nuestro país y otorgarían movilidad a las personas de la
Marina Alta que hoy en día tienen graves problemas para
estudiar, acudir a las capitales por la falta de un
servicio de tren digno, por lo que anunciamos cuantas
mociones, enmiendas y comparecencias sean necesarias
para saber por qué el gobierno del PSOE está
secuestrando este proyecto, y ha conseguido que sus
socios asimilados voten en contra de estas inversiones”,
ha censurado. |
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |