valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Gobierno de España
Fuente:
Ministerio de Hacienda
Valencia 28 de diciembre 2020 |
EL MINISTERIO DE HACIENDA COMUNICA A LA C. VALENCIANA
QUE LE CORRESPONDEN 1.254 MILLONES DEL PLAN REACT-EU
PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA, EL 12,5 % DEL TOTAL |
|
• Las comunidades recibirán 8.000
millones en 2021 y otros 2.000 millones en 2022
procedentes de estos Fondos europeos.
• Los recursos deben destinarse de forma prioritaria a
reforzar la educación, la sanidad y los servicios
sociales, así como para apoyar a las pymes y los
autónomos.
• El periodo para elegir las actuaciones financiadas con
estos recursos se extiende hasta el 31 de diciembre de
2023.
El Ministerio de Hacienda ha informado hoy a las
Comunidades Autónomas del reparto de los 10.000 millones
del Fondo REACT-EU destinado a fortalecer el Estado del
Bienestar y a reactivar la economía tras el impacto de
la pandemia provocada por la COVID-19.
El anuncio de la distribución de estos fondos se ha
producido hoy durante la celebración telemática del Foro
Extraordinario de Economía y Política Regional en el que
ha participado la ministra de Hacienda, María Jesús
Montero, y los directores de Fondos Europeos de las CCAA
y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El Ministerio
ha comunicado que a la Comunitat Valenciana le
corresponden 1.254 millones, el 12,5 % del total de la
inversión.
* La asignación se produce justo cuando las
negociaciones entre las instituciones europeas para la
regulación de estos Fondos han concluido.
De esta forma, los recursos procedentes del REACT-EU
deben destinarse a financiar, fundamentalmente,
operaciones en el ámbito de la educación, la sanidad y
los servicios sociales, para paliar el impacto sufrido
en ellos como consecuencia de la pandemia, así como para
transformarlos estratégicamente de cara al futuro. Es
decir, a reforzar con partidas adicionales las políticas
públicas básicas en un contexto de crisis en el que se
han demostrado como la red de seguridad para millones de
ciudadanos.
* En cualquier caso, el Gobierno deja abierta la
posibilidad de que las CCAA puedan plantear otros
ámbitos de actuación que consideren relevantes para la
reactivación económica.
De acuerdo a lo acordado en el Consejo de Política
Fiscal y Financiera del pasado octubre los fondos del
programa REACT-EU se distribuirán para su ejecución a
través de los Fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo
Regional) y FSE (Fondo Social Europeo), dentro de los
programas operativos del Estado y de las CCAA ya
existentes, añadiendo un nuevo eje a los mismos. En
concreto, se repartirán 8.000 millones de euros en 2021
y 2.000 millones en 2022.
Además, otros 2.436 millones serán gestionados por el
Ministerio de Sanidad en 2021, a través del Programa
Operativo Pluri-regional de España, para la adquisición
de vacunas para el conjunto de España que,
posteriormente, serán repartidas a las CCAA. También se
destinarán a un Plan de Reforzamiento de la Atención
Primaria y a un Plan de Renovación de Tecnologías
Sanitarias que ejecutarán las administraciones
territoriales y que buscará incrementar la capacidad de
respuesta del sistema sanitario ante futuras
emergencias.
OBJETIVOS DE LOS FONDOS
En el caso del programa FEDER, los recursos adicionales
se utilizarán principalmente para apoyar la inversión en
productos y servicios sanitarios -especialmente los
vinculados a la COVID-19; para prestar apoyo en forma de
capital circulante o de apoyo a la inversión para las
pymes; en inversiones que contribuyan a la transición
hacia una economía digital y verde; para inversiones en
infraestructuras que presten servicios básicos a los
ciudadanos; y en medidas económicas en las regiones más
dependientes de los sectores más afectados por la crisis
como, por ejemplo, el turismo.
En el caso del FSE, los recursos adicionales apoyarán la
creación de empleo, especialmente para las personas en
situación de vulnerabilidad, las medidas en materia de
empleo juvenil, la educación y la formación, así como
apoyar las transiciones hacia una economía sostenible y
digital. También para mejorar el acceso a los servicios
sociales de interés general.
* La tasa de cofinanciación de todas las actuaciones que
resulten elegibles es del 100%.
* La prefinanciación es del 11% del total de los
recursos de 2021 y el período de elegibilidad será hasta
31 de diciembre de 2023. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|