• El president señala que el objetivo es
evitar trabas burocráticas y garantizar la movilidad
entre Reino Unido y la Comunitat Valenciana.
• El jefe del Consell se ha reunido con los
eurodiputados valencianos Inmaculada Rodríguez-Piñero,
Domènec Ruiz y José Manuel García-Margallo para analizar
la situación de la Comunitat Valenciana ante el acuerdo
del Brexit.
• Avanza una 'Operación Post-Brexit' valenciana para
captar turismo británico, apoyar la presencia de
sectores tradicionales valencianos e impulsar los
relacionados con las tecnologías de la información y la
comunicación.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado
la puesta en marcha de un servicio telefónico de
información y apoyo a los británicos que residen en la
Comunitat Valenciana y ha solicitado el aumento de la
presencia consular en Reino Unido, para garantizar la
expedición de los visados que serán necesarios para
estancias superiores a 90 días.
Puig ha realizado estas declaraciones tras mantener una
reunión con los eurodiputados valencianos Inmaculada
Rodríguez-Piñero, Domènec Ruiz y José Manuel García-Margallo,
y el secretario autonómico para la Unión Europea y
Relaciones Externas, Joan Calabuig, para analizar la
situación de la Comunitat Valenciana ante el acuerdo
alcanzado entre Reino Unido y la Unión Europea acerca de
su futura relación y las consecuencias para la Comunitat
Valenciana.
El president ha mostrado su esperanza de que el acuerdo
recientemente alcanzado, y que será desarrollado en los
próximos días, "proporcione la mayor facilidad posible
para mantener las actividades comerciales y económicas,
tanto en el ámbito turístico como de los otros sectores
productivos".
En este sentido, Puig ha anunciado que se pondrá en
marcha un teléfono de ayuda y apoyo a los británicos que
residen en la Comunitat Valenciana "para que tengan toda
la información respecto a la nueva situación".
El jefe del Consell ha mostrado su "enorme
consideración" por esta colonia que representa cerca de
un tercio del total de los ciudadanos británicos que
residen en España, y en este sentido ha asegurado que
"vamos a continuar manteniendo todos los servicios
públicos fundamentales de la manera más cálida y
hospitalaria, y con el ejercicio de la
corresponsabilidad y de la reciprocidad que es
fundamental en este caso".
Durante su intervención, el president también ha
reclamado la apertura de "nuevos consulados de España en
el ámbito de Gran Bretaña y que, del mismo modo, el
gobierno británico aumente su presencia en nuestro
territorio", para garantizar la extensión de los visados
que serán necesarios cuando se supere la estancia de 90
días, "de la manera más rápida y fácil posible", con el
objetivo de "garantizar que todos los británicos que
quieran venir a la Comunitat Valenciana tengan la
capacidad de hacerlo sin problemas burocráticos".
Asimismo el president ha explicado que la Comunitat
Valenciana planteará las cuestiones abordadas en la
reunión celebrada esta mañana ante la Comisión
Interterritorial de Asuntos Europeos, convocada para
mañana.
'OPERACIÓN POST-BREXIT'
Durante su intervención, Puig se ha referido a la
'Operación Post-Brexit' como el plan diseñado para
potenciar las relaciones de la Comunitat Valenciana con
el conjunto de las islas británicas, a través del cual
espera, una vez superada la pandemia, poder
"intensificar nuestra presencia y fortalecer el mercado
turístico fundamental para la Comunitat Valenciana, ya
que representa más del 30%".
Asimismo, ha asegurado que también se pretende apoyar la
presencia de sectores fundamentales de la economía
valenciana, como el agroalimentario, el automovilístico,
el cerámico, el calzado y el textil, así como impulsar
la capacidad de penetración de sectores nuevos como los
relacionados con las tecnologías de la información y de
la comunicación.
PROYECTO EUROPEÍSTA
Por último, ha agradecido a los eurodiputados su labor
apoyando las posiciones de la Comunitat Valenciana en
Europa y ha anunciado próximos encuentros para analizar
la aplicación del acuerdo del Brexit de modo que sea "lo
más conveniente para los intereses valencianos".
Ha asegurado que "estamos en un momento en que se ha
demostrado la fortaleza del proyecto político europeo"
que la Comunitat Valenciana es "profundamente
europeísta" ya que existen "razones sólidas para serlo",
como la unión de los socios europeos ante la "difícil
negociación" del Brexit y la "muy positiva reacción de
la Unión Europea" para hacer frente a la crisis generada
por la pandemia y que se va a formalizar con los fondos
Next Generation y demás programas "asociados a la
superación de la crisis". |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |