• La delegada del Gobierno preside una
reunión de coordinación y análisis para reforzar la
vigilancia de cara a la Nochevieja.
• Entre el 23 y 27 de diciembre, la Policía Nacional ha
interpuesto 750 sanciones por incumplir el toque de
queda y 1.500 por no llevar mascarilla.
• El total de las sanciones desde que se acordó el
cierre perimetral se elevan ya a 4.380 en las tres
provincias.
La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha presidido
este lunes día 28 de diciembre una reunión telemática
con las tres subdelegaciones de Alicante, Castellón y
Valencia; así como con la Guardia Civil, Policía
Nacional y el departamento de Sanidad Exterior de la
Delegación, al objeto de analizar las actuaciones
llevadas a cabo durante los días de Navidad y coordinar
los nuevos dispositivos de seguridad que se pondrán en
marcha para la Nochevieja.
El objetivo de este encuentro era reforzar y planificar
los medios de los que disponen las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana para
garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de
las medidas sanitarias acordadas por el Consell.
Durante el encuentro, la Guardia Civil ha informado que,
desde que se ordenó el cierre perimetral de la autonomía
valenciana, se han puesto en marcha más de 7.200
dispositivos para controlar, principalmente, las
carreteras de entrada y salida a otras comunidades
autónomas limítrofes con la Comunitat Valenciana.
Del total, más de 1.100 dispositivos se han llevado a
cabo entre el 23 y 27 de diciembre para evitar salidas o
entradas no permitidas al territorio valenciano. Así,
durante estos días de Navidad, el Instituto Armado ha
interpuesto cerca de 1.200 propuestas de sanción por
incumplir el cierre perimetral. Estas sanciones se suman
a las 3.180 propuestas de sanción que se habían
interpuesto en el último mes y medio, por lo que el
número total se eleva a 4.380.
La Guardia Civil ha resaltado la responsabilidad de la
mayor parte de la población valenciana durante la
celebración de la Navidad, pues en su inmensa mayoría
han cumplido con las normas sanitarias.
Mientras, desde la Policía Nacional, que centra la
mayoría de sus esfuerzos en las grandes ciudades de
todas las comarcas valencianas, han explicado que, entre
el 23 y el 27 de diciembre, se han interpuesto 750
propuestas de sanción a ciudadanas y ciudadanos por no
respetar el toque de queda durante la Navidad. La
Policía, al igual que la Guardia Civil, ha constatado
que no se han registrado incidentes destacables en los
últimos días e incrementará la vigilancia de cara a la
Nochevieja, también en las grandes superficies
comerciales para evitar aglomeraciones y hurtos en
tiendas.
Entre las actuaciones más importantes de los últimos
días destacan el desalojo de comercios y domicilios
particulares donde se celebraban fiestas clandestinas.
Igualmente, entre el 23 y el 27 de diciembre, la Policía
Nacional ha interpuesto más de 1.500 propuestas de
sanción a personas que no llevaban mascarilla.
Gloria Calero ha agradecido el trabajo de los agentes en
los últimos días y ha insistido en la importancia de
cumplir con las medidas sanitarias. “La incidencia
acumulada sigue en ascenso y tenemos que ser muy cautos.
No podemos bajar la guardia y ahí estarán las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad para vigilar que se cumplen con las
normas sanitarias”, ha añadido la delegada del Gobierno.
Calero ha puntualizado que durante la reunión “la
Guardia Civil y la Policía Nacional han coincidido en
destacar que no ha habido incidentes graves” y ha
agradecido a la ciudadanía el esfuerzo realizado para
cumplir con las directrices sanitarias. “Las incidencias
han sido mínimas y esperamos que siga habiendo ese gran
ejercicio de responsabilidad para que la Nochevieja sea
también tranquila”, ha concluido Calero.
INICIO DE LA VACUNACIÓN EN LA C. VALENCIANA
Durante la reunión, los agentes de la Guardia Civil y la
Policía Nacional también han expuesto los dispositivos
puestos en marcha para garantizar la seguridad en el
traslado de las primeras dosis que están llegando a la
Comunitat Valenciana.
“Ayer fue un día de ilusión, de esperanza y de
solidaridad. Se empezó a vacunar a las personas más
vulnerables, nuestros mayores, que tienen el derecho de
que entre todos les protejamos”, ha declarado Calero. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |