• Ximo Puig ha visitado el sistema de
simulación LABi 4.0, presentado por el CIPFP de
Catarroja, que ha calificado de "sistema pionero en la
formación para el empleo en España".
• Destaca que el presupuesto destinado a formación
profesional para el empleo alcanza los 168 millones de
euros en 2021, lo que supone un incremento del 17%.
• El president de la Generalitat ha clausurado la
jornada sobre Formación Profesional para el empleo,
organizada por Labora Formació de Catarroja.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado
la apuesta del Consell por una formación para el empleo
capaz de hacer frente con éxito al reto de la
digitalización como forma de mejorar las posibilidades
de inserción laboral de las personas jóvenes y del
conjunto de la ciudadanía.
Puig ha realizado estas declaraciones en la clausura de
la jornada sobre Formación Profesional para el empleo,
organizada por el CIPFP Labora de Catarroja. Al acto ha
asistido también el conseller de Economía Sostenible,
Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent.
El president ha defendido la importancia de la Formación
Profesional para afianzar la transición hacia la nueva
economía digitalizada y para lograr empleo de calidad,
un objetivo en el que se inscribe la ampliación de la
oferta integrada de formación que promueve la
Generalitat.
UN INCREMENTO DEL 17% PARA FP EN LABORA
El jefe del Consell ha asegurado en este sentido que la
Generalitat está realizando un esfuerzo importante en
políticas de formación para el empleo, para ayudar a
trabajadores y trabajadoras y a personas desempleadas a
reciclarse y a adquirir nuevas competencias. Se ha
referido en este sentido a que en 2021 el presupuesto
para FP en Labora contempla 168 millones de euros, es
decir, un 17% más que este año.
Según ha señalado Puig, los centros integrados de FP de
Labora, como el de Catarroja, constituyen el mejor
ejemplo de camino a seguir, dado que ofrecen, por un
lado, formación reglada y orientada a las necesidades
del tejido productivo tradicional; y, por otro lado, una
FP para el empleo diseñada de la mano de las empresas,
con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias del
mercado de trabajo.
'LABI 4.0'
Como ejemplo de apuesta innovadora en materia de
formación, el president ha destacado el nuevo
laboratorio 'LABi 4.0', presentado por el CIPFP de
Catarroja en el transcurso de la jornada, y que ha
calificado de "sistema pionero en la formación para el
empleo en España".
El president, que ha podido conocer de primera mano el
nuevo proyecto, ha señalado que, "a partir de ahora,
estudiantes y trabajadores de diferentes sectores
valencianos van a familiarizarse con los nuevos procesos
industriales gracias a este sistema de simulación basado
en las nuevas tecnologías, lo que supone ofrecer
formación pública y de calidad para las fábricas del
siglo XXI". |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |