valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Empleo público
Foto:
Pixabay/2020
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 22 de diciembre 2020 |
CCOO DENUNCIA QUE NO SE HAN CUMPLIDO LOS OBJETIVOS DE
LOS ACUERDOS PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y LAS
CONDICIONES DE TRABAJO SUSCRITOS EN 2017 Y 2018 |
|
• Según el sindicato no se han alcanzado
los compromisos ni en consolidación de empleo ni en
recuperación del poder adquisitivo ni en la mejora de
las condiciones de trabajo, por lo que exige soluciones
y la negociación inmediata de un nuevo Acuerdo.
En la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos para la
Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo,
CCOO ha manifestado que los compromisos no se han
cumplido en toda su extensión en materia retributiva y
en materia de la mejora de las condiciones laborales y
están muy lejos de alcanzarse en materia de
estabilización del empleo y bajada de la temporalidad en
las plantillas de los sectores públicos.
En materia retributiva hay 3 comunidades autónomas que
no han aplicado aún la subida del 2% y hay dificultades
generalizadas con el cumplimiento en materia de fondos
adicionales. En lo relativo a condiciones laborales, no
se han desarrollado los planes de igualdad y no se han
generalizado las mejoras en jornada laboral, entre otras
cuestiones.
En la estabilización del empleo y la reducción de la
temporalidad los datos que ha dado el Ministerio de
Política Territorial y Función Pública sobre plazas de
estabilización arrojan que, de las plazas susceptibles
de convocatoria, solo el 63,8% se han convocado y
únicamente el 17,9% han completado su ejecución, sin
aportar datos de entidades locales, sector público
empresarial o plazas que están fuera de las relaciones
de puestos de trabajo o plantillas.
CCOO ha añadido que si sumamos las plazas de reposición
y vemos el total, el porcentaje de plazas convocadas es
del 34,94% y las terminadas de ejecutar representan el
15,57%. A esto hay que añadir las plazas necesarias que
nunca se llegaron a aprobar.
El sindicato ha vuelto a recordar que el porcentaje de
temporalidad en los sectores públicos estaba, antes de
la pandemia, por encima del 24%, cifra que se ha visto
incrementada en gran medida por la situación provocada
por el COVID-19.
Los datos de cumplimiento son en extremo decepcionantes
y la dejación de las Administraciones Públicas, enorme.
Para CCOO es absolutamente imprescindible establecer
medidas que obliguen a que los acuerdos se cumplan y se
apliquen sanciones para los gestores que no lo hagan.
También deben establecerse modificaciones legislativas
para reducir la gran latencia entre las diferentes fases
de los procedimientos.
Es necesario cumplir los acuerdos en su integridad y
negociar soluciones para dar respuesta la alta tasa de
temporalidad actual, que tengan en cuenta la situación
del personal temporal de larga duración, y poner las
medidas para que no se vuelva a producir esta situación.
En cualquier caso, ninguna medida puede penalizar o
castigar a los trabajadores y las trabajadoras que no
son responsables de la mala gestión de las
administraciones. Por supuesto, como primer paso, se
muestra claramente imprescindible eliminar cualquier
limitación en la tasa de reposición de efectivos.
CCOO exige la negociación de un nuevo Acuerdo que
incluya todos los temas que el sindicato ha planteado en
materia de empleo, incremento de plantillas, jornada,
carrera y clasificación profesional, así como seguir en
la senda de la recuperación del poder adquisitivo y del
resto de condiciones de trabajo.
Igualmente, las modificaciones del Estatuto Básico del
Empleado Público y la Ley de Función Pública de la
Administración General del Estado deben ser un objetivo
prioritario en la negociación.
En ese sentido, igualmente el sindicato quiere estar en
el gobierno de la necesaria transformación de las
administraciones públicas, y esto incluye su proceso de
digitalización y modernización.
El Secretario de Estado de Política Territorial y
Función Pública ha manifestado que están trabajando en
las cuestiones planteadas y se ha comprometido al
diálogo y a la negociación de un nuevo Acuerdo con las
organizaciones sindicales. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|