• Uno de los objetivos de la campaña ‘Sus
derechos en juego’ es promover el uso de juegos y
juguetes como herramienta educativa y de transmisión de
valores en el contexto escolar y familiar.
• Gracias al apoyo del tejido empresarial valenciano e
iniciativas sociales, Cruz Roja Juventud entrega estos
días los juguetes para las familias en situación de
vulnerabilidad.
• Mas información aquí:
http://www.susderechosenjuego.com/ (página
externa a este diario).
Cruz Roja Juventud inicia esta semana la entrega de
juguetes nuevos y educativos para 2.827 niños y niñas de
familias vulnerables en la provincia de Valencia, un
total de 4.005 en toda la Comunidad Valenciana. Se
cumple así uno de los objetivos de la Campaña de
Juguetes ‘Sus derechos en juego’, que pretende dotar a
las familias en dificultad social con niños y niñas a su
cargo, de juegos y juguetes, enmarcado en un sistema de
trabajo real con estas personas para que se cumplan los
objetivos de transmisión de valores y juego saludable.
Este año el apoyo a la campaña llega desde el tejido
empresarial valenciano, además de donaciones e
iniciativas ciudadanas, que han conseguido un total de
2.930 juguetes. En la provincia de Valencia este año se
han adherido a la campaña Grefusa, Hasbro,
Agromediterránea, ALNUT, Àpunt, Antonio Tarazona Calipso
Tatto&Piercing, Consorfrut, el Club de Fans de Alejandro
Sanz de Valencia, el Centro Comercial Gran Turia, Dacsa,
Cuarto y Mitad SL, De Sancho Estilistas, Equipo Europa,
Instituto FIVIR, Instituto Valenciano de Investigaciones
Económicas (IVIE), Foeediverse Hoquei Carpesa,
Mesturados Canarios, Synergym y Verdifresh.
Además de la entrega de juguetes nuevos y educativos,
los niños y niñas en la provincia de Valencia recibirán
un lote de productos de Grefusa, a través de la red de
26 asambleas locales y comarcales y sus puntos de
atención. “Gracias al apoyo de las empresas que se han
volcado con la campaña, promovemos también el uso de
juegos y juguetes como herramienta educativa y de
transmisión de valores en el contexto escolar y
familiar”, según Luis Llorens, coordinador provincial de
Cruz Roja Juventud en Valencia.
La campaña se enmarca dentro del proyecto “El Juguete
Educativo” que desarrolla su acción durante todo el año,
y que tienen como objetivo asegurar el derecho al juego
de niños y niñas entre 0 y 18 años, así como
sensibilizar sobre la importancia del juego y el
juguete, y su incidencia en el desarrollo evolutivo. En
la provincia de Valencia, las acciones de
sensibilización alcanzaron a 4.318 familias de la
provincia de Valencia durante la pasada edición.
* La pandemia generada por la COVID-19 no ha hecho
sino agravar la situación de las familias vulnerables a
las que ya atendía Cruz Roja en este ámbito.
Por eso, además de la entrega de juguetes en los puntos
de recogida habilitados, se puede colaborar con la
campaña realizando donaciones en la web de Cruz Roja, a
través del teléfono 900 104 971 y mediante
el envío de SMS con la palabra JUGUETE al
38088 (3 euros), que se destinarán íntegramente
a la compra de juguetes para niños y niñas de familias
en dificultad social.
¿QUÉ TIPO DE JUGUETES?
• Nuevos: por equidad y no discriminación, para
que todos los niños y niñas tengan un juguete nuevo. De
acuerdo con el principio de Imparcialidad, nos resulta
imposible tener que discriminar a algunas personas
dándoles juguetes de segunda mano, no creemos que haya
infancia de primera e infancia de segunda categoría.
Además, no podemos garantizar que un juguete sea 100%
seguro una vez se ha sacado de su envoltorio original.
• No bélicos y no sexistas y preferiblemente
educativos: para favorecer actitudes de respeto y
cooperación. Los juguetes son elementos transmisores de
valores sociales. A través del juego los niños y niñas
adquieren conocimientos y comportamientos. Si fomentamos
que la infancia utilice juguetes educativos estaremos
favoreciendo valores como la tolerancia, diversidad,
respeto, igualdad…
• Medioambientalmente sostenibles: fabricados a
partir de materiales con menor impacto medioambiental. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |