valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Carles Mulet, durante la jornada en el Senado
Foto: Compromís/2020
Fuente:
Compromís (Senado)
Valencia 21 de diciembre 2020 |
COMPROMÍS PIDE A LOS SENADORES VALENCIANOS QUE
RECAPACITEN EN SU NEGATIVA A ADMITIR ENMIENDAS EN LOS
PGE |
|
• Mulet: “Esperamos que socialistas, PNV
y ERC recapaciten en las próximas horas, ya que rechazar
las enmiendas perjudicará a muchos municipios
valencianos y de otras zonas del Estado”.
• El senador de Compromís, Carles Mulet, ha instado a
los senadores valencianos a transigir y apoyar la
modificación de la Ley de Presupuestos Generales que ha
llegado del Congreso para que puedan incluirse enmiendas
de las que se han presentado en la fase de tramitación
del Senado.
Para Mulet “con la modificación de las cuentas se
mejoran unas cuentas con una evidente falta de inversión
en numerosos territorios y competencias y a la vez se
dota de contenido al Senado, al que no se le debería
privar de sus funciones legislativas, de control y de
aprobación de las cuentas generales, consagrado en
nuestro constitucionalismo y en muchas democracias a la
hora de adoptar decisiones de calado como son los
primeros presupuestos progresistas en un período de
crisis”, ha indicado.
Por eso para el representante valencianista “si los
grupos del Gobierno quieren ser convincentes y creíbles
con sus lemas de unidad en la pandemia y consenso deben
abrirse a modificar las cuentas, mejorarlas, porque los
plazos de tramitación permitirían perfectamente incluir
enmiendas, algunas son muy razonables, y aprobar
definitivamente la próxima semana las cuentas en el
Congreso”, ya que “no puede ser que vayan ahora con
tantas prisas, pisoteando los derechos de muchos
territorios y la representatividad de distintas fuerzas
políticas cuando la ministra Montero ha estado durante
años prorrogando y aplicando los presupuestos de Montoro
sin sonrojarse”.
Para Mulet el periodo postpandemia hacia el que parece
nos dirigimos debe servir para acabar con los constantes
“trágalas” del Gobierno, apuntalar las funciones de la
Cámara Alta y tratar con respeto a los miles de
enmiendas presentadas. Desde la coalición confían en que
los representantes de grupos como el vasco, republicano
y socialista “recapaciten y rectifiquen en las próximas
horas”, pues votarán en contra de inversiones en
numerosos municipios valencianos, inversiones en
cercanías, a impulsar el tren de la costa y conexiones
ferroviarias a puertos; costas, en fondos para entidades
culturales (como Escola Valenciana, la Federación de
Sociedades Musicales, la Fira del Llibre), la lucha
contra plagas en el campo, políticas de vivienda, zanjar
la deuda de las desaladoras valencianas, la mejora de
las telecomunicaciones en el interior o reivindicar la
pluralidad cultural del Estado “a la que pretendemos
contribuir por ejemplo con un apoyo a la reciprocidad de
las señales de autonomías vecinas y con lazos
culturales”, pero también para liquidar la deuda del
Consorcio València 2007, a fondos para cumplir la Ley de
la Memoria Histórica, accesos a numerosas poblaciones o
para fondos de cooperación, ha concluido Mulet. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|