laveudegandia.com / laveudelasafor.com

Diario de actualidad de la comarca de La Safor /
Valencia |

Violencia de género
Foto: Pixabay/2019
Fuente:
Grupo Popular - Ayuntamiento de Gandia
Valencia 21 de
diciembre 2020 |
EL MINISTERIO DE IGUALDAD DE IRENE MONTERO RECORTA UN
44% LAS AYUDAS DESTINADAS A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA DE GÉNERO DE GANDIA |
|
• En el año 2019 el Estado aportó 29.386,85 euros, mientras que en
la resolución del pasado 10 de diciembre solo se otorgan a la ciudad
de Gandia 16.394,22 euros.
• Soler: "Estas cifras demuestran que algunos solo hablan de las
violencia contra las mujeres un día al año y callan cuando se
recortan los fondos para lucha contra esta lacra que afecta a las
mujeres. ¿Dónde está el feminismo de Diana Morant y de Juana
Navarro?” No sirven de nada los minutos de silencio en la puerta del
Ayuntamiento cuando una mujer es asesinada si cuando se tienen que
poner recursos estos se recortan”.
• Los populares han avanzado que presentarán una enmienda a los
Presupuestos Municipales para compensar el recorte del os fondos del
Estado para el despliegue de las medidas contenidas en e Pacto de
Estado contra la Violencia de Género.
El pasado 10 de diciembre el Ministerio de Igualdad publicó la
Resolución acerca de las transferencias para el desarrollo de nuevas
o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el
Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2020
Tras la publicación de dicha resolución, los populares han
denunciado en el día de hoy que el Ministerio de Igualdad, dirigido
por Irene Montero, ha recortado en un 44% los fondos destinados a la
lucha contra la violencia de género en Gandia.
* Así, en el año 2019 el Estado aportó 29.386,85 euros, mientras
que en la resolución del pasado 10 de diciembre solo se otorgan a la
ciudad de Gandia 16.394,22 euros.
Los populares han manifestado que mientras el Partido Popular lideró
y aprobó en diciembre de 2017 el Pacto de Estado contra la Violencia
de Género, ha sido un Gobierno de PSOE y Podemos el que ha recortado
los fondos a Gandia para el desarrollo del Pacto de Estado en
materia de violencia de género.
Para Víctor Soler “estas cifras demuestran que solo hablan de la
violencia contra las mujeres un día al año y callan cuando se
recortan los fondos para lucha contra esta lacra que afecta a las
mujeres. ¿Dónde está el feminismo de Diana Morant y de Juana
Navarro?” a lo que ha añadido que “no sirven de nada los minutos de
silencio en la puerta del Ayuntamiento cuando una mujer es asesinada
si cuando se tienen que poner recursos estos se recortan”.
Principalmente estos fondos eran destinados a reforzar los servicios
municipales de atención e información a víctimas de violencia contra
la mujer, al refuerzo de la Policía Local de Proximidad adherida al
Sistema Viogen o la creación y refuerzo de los Puntos de Encuentro
Familiar.
Así mismo, los populares han anunciado que presentaran una enmienda
a los presupuestos municipales con el objetivo de compensar con
fondos propios el recorte de la transferencia del Estado a Gandia.
“Desde el Partido Popular lo tenemos claro. No hay que dar un paso
atrás en la lucha contra la violencia de género. Por eso,
enmendaremos los presupuestos municipales para que tanto en el año
2019 y 2020 se destine la misma cantidad al despliegue del Pacto de
Estado contra la Violencia de Género en nuestra ciudad.” ha
finalizado Soler. |
|
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|