• El president señala que el Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado
un "plan coherente" que "rompe con la improvisación del
pasado".
• El jefe del Consell pide avanzar en la superación de
la España radial y subraya la importancia de la cohesión
territorial.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado
la apuesta del Gobierno por València como conexión
fundamental del corredor mediterráneo a través de las
inversiones de la Red Arterial Ferroviaria de la ciudad.
El responsable del Consell se ha pronunciado en estos
términos tras la reunión mantenida con el ministro de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos,
y el alcalde de València, Joan Ribó, en la que el
titular del Ministerio les ha trasladado el proyecto
integral del Gobierno de España para la transformación
ferroviaria de la ciudad. El ministro ha remarcado en
este sentido la necesidad de transformar la actual
configuración ferroviaria para abordar un conjunto de
actuaciones que suponen una inversión por un importe
superior a los 3.000 millones de euros.
Las actuaciones, que situarán, en palabras del ministro,
a València, como "vértice triangular" del corredor
mediterráneo, incluyen la transformación de la
configuración ferroviaria de la Estación de València-Nord
y de Joaquín Sorolla, y contemplan acciones relacionadas
con la segunda plataforma València-Castelló, cuyo
estudio informativo se prevé que esté finalizado en
septiembre de 2021; la fase 3 del canal de acceso, para
cuya ejecución hay presupuestados 52,8 millones de
euros; el túnel pasante, cuyo estudio informativo
también está previsto que esté finalizado en septiembre
del año próximo, y la estación central, que será
ampliada.
* El encuentro ha contado también con la participación
del conseller de Política Territorial, Obras Públicas y
Movilidad, Arcadi España, y de la presidenta de Adif,
Isabel Pardo de Vera.
El president ha subrayado en la comparecencia posterior
ante los medios de comunicación la "cooperación" del
Gobierno de España con las instituciones valencianas,
que ha permitido superar las barreras burocráticas y
acelerar la puesta en marcha de infraestructuras
fundamentales para la conectividad de la Comunitat
Valenciana.
"Estamos ante el inicio de un década fundamental para la
transformación de España y de la Comunitat Valenciana",
y, para ello, "tiene que cambiar la propia estructura"
de las conexiones de infraestructuras, con la superación
de la España radial y con una mejora de la cohesión
territorial, ha reivindicado el president.
Ha remarcado en este sentido la necesidad de diseñar y
llevar a término infraestructuras "útiles" para la
ciudadanía, como las presentadas por el Ministerio para
la transformación de la configuración ferroviaria de
València.
APUESTA POR EL CORREDOR MEDITERRÁNEO
"Se ha presentado un plan coherente que rompe con la
improvisación del pasado", ha valorado el president, que
también se ha felicitado por la apuesta por el corredor
mediterráneo, después de que "durante demasiado tiempo
no se haya tenido suficientemente en cuenta" esta
conexión ferroviaria fundamental.
"València necesita tener esa capacidad de confluencia
con otros territorios", ha dicho el president, que ha
considerado fundamental la conexión por alta velocidad
de las tres capitales de provincia y ha remarcado la
importancia de contar con una "visión integral" de las
infraestructuras para lograr la mayor cohesión
territorial.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha celebrado, por su
parte, que València pase a ser, con los proyectos
presentados, un "nodo fundamental" del corredor
mediterráneo. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |