valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Catalunya En Comú PODEM
Fuente:
Catalunya En Comú PODEM
Valencia 18 de diciembre 2020 |
GARZÓN Y ALBIACH COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE ACELERAR
LA INTRODUCCIÓN PROGRESIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
BUCODENTAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD |
|
• El Ministro de Consumo, Alberto Garzón,
y la candidata a la Presidencia de la Generalitat de
Catalunya por En Comú Podem, Jéssica Albiach, se han
reunido en Barcelona para abordar la necesidad de
acelerar la introducción progresiva de los servicios de
salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud. Garzón
y Albiach han hablado de las experiencias destinadas a
reducir las desigualdades en el acceso a la atención
bucodental que se han realizado tanto desde el
Ayuntamiento de Barcelona como desde el Parlament de
Catalunya, y han valorado escenarios para la aceleración
de la introducción progresiva de los servicios de salud
bucodental en el Sistema Nacional de Salud.
Recientemente se anunció el cierre de más de 350
clínicas de Dentix, un ERTE para más de 3.000 empleados
así como el plante a los miles de pacientes con
tratamientos pendientes y ya pagados a la compañía. Si
un servicio de salud bucodental plenamente universal y
equitativo ya era una asignatura pendiente del SNS
español, estos hechos nos muestran lo que sucede cuando
servicios esenciales quedan en manos de agentes
privados. Por ello, una de las principales conclusiones
de la reunión ha sido insistir en la necesidad de
cooperación entre todas las Administraciones Públicas
para que cuanto antes pueda llevarse a término lo
acordado en el pacto de coalición firmado en 2019 entre
el PSOE, Unidas Podemos y En Comú Podem. Esto es, una
introducción progresiva de los servicios de salud
bucodental en el Sistema Nacional de Salud.
Ahora mismo, en España no sucede así, sino que se
encuentra fuertemente limitada y muestra y genera
importantes desigualdades socioeconómicas. La pobreza y
la salud dental son un auténtico círculo vicioso. Desde
esta perspectiva, en el Ayuntamiento de Barcelona se han
aprobado una serie de medidas como la atención gratuita
a los más vulnerables, la creación de un operador
público con precios ajustados o una oferta de tarifa
social por parte de los privados, que consideramos un
ejemplo a seguir por el conjunto del SNS. Asimismo, la
Ley de Salud Bucodental, aprobada en el Parlament de
Catalunya a propuesta del grupo de En Comú Podem, es un
paso decisivo para garantizar los servicios de salud
bucodental en Catalunya.
Dado que la salud y la sonrisa no pueden ser un lujo
exclusivo de una parte de la población, Garzón y Albiach
han coincidido en que es imprescindible acelerar el
proceso de la introducción progresiva de los servicios
de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud y,
al mismo tiempo, que se busquen soluciones de urgencia
para todas las personas afectadas por la quiebra de las
empresas privadas del sector. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|