valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 18 de diciembre 2020 |
CCOO Y UGT CELEBRAN EL COMIENZO DEL FIN DEL ARTÍCULO DEL
CÓDIGO PENAL QUE CRIMINALIZABA EL DERECHO DE HUELGA |
|
• Hoy es un día de celebración para los
demócratas de este país. UGT y CCOO celebramos la
aprobación a trámite de la proposición de ley del PSOE
que recoge la derogación del artículo 315.3 del Código
Penal, el cual contempla penas de cárcel para los
piquetes informativos en las huelgas. Ambos sindicatos,
como no puede ser de otra manera, hemos estado siempre
frente a una normativa antidemocrática, desproporcionada
e injusta que criminaliza a las personas que ejercen un
derecho fundamental recogido por la Constitución
Española.
Esta iniciativa superó el pasado mes de octubre su
primer debate de admisión a trámite, con el respaldo del
PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu,
Más País, la CUP y el BNG, y ahora el PP y Vox han
forzado una nueva votación antes de que pase a
tramitarse ante la Comisión de Justicia del Congreso.
Esas resistencias no han servido de nada y ha
prevalecido la democracia y los derechos ciudadanos.
Además de la citada derogación, la proposición de ley
del PSOE contempla la anulación de las sentencias
aplicadas con arreglo a ese precepto, una condición
exigida por ambas fuerzas sindicales como condición
indispensable.
Para CCOO y UGT, la Ley Mordaza y la modificación del
Código Penal supusieron un atropello a las libertades
democráticas y un nítido intento de amordazar a la
ciudadanía desde el ordenamiento jurídico en momentos en
que la calle en España vivía las tensiones lógicas que
daban respuesta a las políticas económicas
desequilibradas e injustas auspiciadas por la Comisión
Europea y aplicadas en España por el Partido Popular.
Los ciudadanos y ciudadanas, en uso de sus libertades,
expresaban su hartazgo por las políticas de austeridad y
exigían poder expresarlo pacíficamente en la calle.
La norma que hoy se debate en el Congreso no se
compadece con un Estado de Derecho en el seno de la
Unión Europea. Con la campaña #HuelgaNoEsDelito, los
sindicatos hemos clamado por la absolución de más de 300
sindicalistas encausados, algunos ya con sentencia
firme, y así lo hemos reclamado de forma activa desde
UGT y CCOO durante los últimos años. Han sido muchas las
acciones informativas, de movilización, apoyo y
solidaridad internacional a los compañeros y compañeras
que sufrieron las consecuencias de este artículo del
Código Penal. Ha sido una pelea social, sindical y
política en la que nuestras razones, que son las de toda
la ciudadanía, que va dando sus frutos. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|