• Ha celebrado el anuncio de la Comisión
Europea del adelanto del proceso de vacunación, que se
realizará al mismo tiempo en toda España.
• El president de la Generalitat ha puesto en valor la
calidad de los productos de Alicante en una jornada en
la que ha visitado la empresa Turrones El Lobo - 1880 de
Jijona, el Museu Valencià del Joguet de Ibi y la Casa de
las Muñecas de Onil.
• Ha destacado la potente capacidad industrial y la
riqueza en clústeres industriales asociados a las
comarcas alicantinas, "que permiten que el territorio
esté más articulado".
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha pedido a la
ciudadanía que extreme la prudencia durante la
celebración de las próximas fiestas navideñas y ha
asegurado que la Comunitat Valenciana está preparada
para acometer el proceso de vacunación contra la COVID-19
de forma "rápida y segura".
El president ha realizado estas declaraciones durante su
visita a Jijona, donde ha recorrido las instalaciones de
la empresa Turrones El Lobo - 1880, que Posteriormente,
Puig también ha realizado una visita institucional a los
ayuntamientos de Ibi y Onil, así como al Museu Valencià
del Joguet de Ibi y la Casa de la Muñeca de Onil.
Durante la visita, el jefe del Consell se ha referido a
la vacunación contra la COVID-19, asegurando que se
comenzará a vacunar a la población "en cuanto se reciban
las dosis, lo cual se producirá al mismo tiempo en todas
las comunidades autónomas", y ha mostrado su
satisfacción respecto del anuncio, realizado por la
presidenta de la Comisión Europea, de adelantar el
comienzo de la vacunación en toda Europa para los
últimos días de diciembre.
Del mismo modo, ha alabado a la sanidad pública
valenciana porque "tenemos una red muy positiva de salud
pública, los profesionales sanitarios tienen una gran
conciencia y contamos con un equipo muy potente, por lo
que la vacunación se realizará con todas las garantías".
Asimismo, Puig ha enviado un mensaje de prudencia a la
ciudadanía dado que, según ha dicho, "es fundamental la
corresponsabilidad ciudadana, personal de cada uno de
nosotros porque nuestra prudencia puede salvar vidas,
mientras que nuestra imprudencia puede facilitar que
otras personas acaben hospitalizadas o hasta que puedan
morir".
"Estas Navidades van a ser diferentes, tenemos que tener
en cuenta que lo importante es la fraternidad y
significa que no podemos jugar con la vida de los
demás", ha añadido el president.
CALIDAD DE LOS PRODUCTOS ALICANTINOS
Durante su visita a Jijona, el president ha puesto en
valor la calidad de los productos típicamente navideños
que se elaboran en comarcas de Alicante, donde se sitúa
una gran parte de la producción de elementos que
tradicionalmente se consumen durante las fiestas
navideñas.
En este sentido, ha asegurado que Alicate ofrece "una
capacidad industrial muy potente y cuenta con una gran
riqueza en estos clústeres industriales que están
asociados a comarcas que permiten que el territorio esté
más articulado".
Como ejemplo de esta industria, Ximo Puig se ha referido
a la empresa Turrones El Lobo - 1880 de Jijona, y ha
destacado que la Generalitat "quiere potenciar y
visibilizar cada vez más el peso que tiene la industria
turronera dentro de la Comunitat, de España y fuera de
las fronteras porque el turrón tiene una presencia en
todo el mundo".
El titular del Consell ha resaltado que, pese a ser unas
Navidades marcadas por la pandemia del coronavirus, "la
industria turronera está sabiendo situar en el mercado
todos los productos para que estos días nadie pueda
dejar de tener turrón en su mesa".
En el transcurso del acto, el president ha señalado que
esta empresa es una de las "más antiguas de Europa que
ha sabido actualizarse, innovar permanentemente y
adaptar el diseño". Asimismo, Puig ha agradecido a todas
las empresas y a todos los trabajadores de esta
industria en Jijona el esfuerzo que realizan por obtener
unos productos de gran calidad, como los turrones de
esta localidad.
VISITA INSTITUCIONAL A IBI Y ONIL
Durante la visita a Ibi, el president ha anunciado una
dotación de 100.000 euros, durante 2021, para la casa de
los Reyes Magos de esta localidad, y se ha trasladado al
Museu Valencià del Joguet para realizar un recorrido por
las instaciones de este centro creado para la
conservación, investigación y difusión del patrimonio
juguetero industrial que desde 2013 está ubicado en la
Fábrica Payá, y que cumple treinta años desde su
creación.
Los juguetes que se pueden ver en sus instalaciones
forman parte de los fondos del museo, compuestos por una
variopinta colección cuya base fue la donación al pueblo
de Ibi por parte de los trabajadores de la Cooperativa
Payá de los fondos acumulados durante los años de
existencia de la primitiva empresa, formados
principalmente por juguetes de fabricación ibense y
alemana.
Por último, el president Ximo Puig ha realizado una
visita institucional al Ayuntamiento de Onil y a
continuación ha recorrido las instalaciones del Museo de
la Muñeca. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |