valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la intervención de Carles Mulet
Foto: Compromís/2020
Fuente:
Compromís (Senado)
Valencia 16 de diciembre 2020 |
COMPROMÍS PROPONE QUE LA LOMLOE REGULE EL ACCESO DE
DOCENTES POR CONCURSO DE MÉRITOS EN DETERMINADOS CASOS |
|
• Además, la coalición tratará que se
incluyan las enseñanzas musicales entre las materias de
ESO por sus beneficios.
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha anunciado la
presentación como enmiendas a la Ley Orgánica de
Educación distintas propuestas para que se regule el
acceso y la promoción interna en la función pública
docente abriendo la posibilidad del concurso de méritos
añadido al del concurso-oposición.
La redacción propuesta señala una fase de prácticas, que
podrá incluir cursos de formación y constituirá parte
del proceso selectivo. En la fase de concurso se
valorarán, entre otros méritos, la formación académica y
la experiencia docente previa. En la fase de oposición
se tendrán en cuenta la posesión de los conocimientos
específicos de la especialidad docente a la que se opta,
la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas
necesarias para el ejercicio docente. Las pruebas se
convocarán, según corresponda, de acuerdo con las
especialidades docentes.
“Con esta modificación se añade como sistema de ingreso
a la función pública docente el concurso de méritos,
para dar respuesta a la alta tasa temporalidad que
existe entre los docentes de manera estructural y se
establecen mecanismos de coordinación entre todas las
Administraciones educativas cuando sea procedente la
realización de convocatorias de ingreso mediante el
sistema de concurso de méritos”, ha justificado el
senador.
Otras de las medidas proponen una nueva disposición
transitoria a la Ley Orgánica 2/2006 cuyo objetivo es
dar unas garantías de continuidad a los docentes
funcionarios interinos con muchos años de servicios
prestados y que por diferentes motivos no han ingresado
en la función pública docente y a los aspirantes de
anteriores procesos selectivos que, superando la fase de
oposición, no fueron finalmente seleccionados como
consecuencia de las restricciones legales en el número
de plazas de las ofertas de empleo público docente.
APUESTA POR LA MÚSICA
Por otro lado la coalición anima a los grupos políticos
a dar más peso en la LOMLOE a la música “algo vital para
el desarrollo intelectual, sensorial, del habla y
motriz, lo que ayuda a lograr autonomía a los
estudiantes, a comunicar y a ampliar su mundo de
relaciones”, señala el senador valenciano, que ha
propuesto especificar en la ley la práctica de la música
a través del sonido y el ritmo, la práctica instrumental
para fomentar e interactuar con otros tipos de
competencias, actitudes y valores. Para ello reclaman la
música como materia de primero a tercero de ESO, junto a
la Biología, Geología o Física y Química, Educación
Física, Geografía e Historia, Lenguas y Matemáticas.
“Tras escuchar a los representantes de las sociedades
musicales, hemos constatado la importancia que tiene
para los jóvenes adolescentes y el fomento de la
creatividad y expresión”, ha concluido Mulet. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|