valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Cartel anunciador recortado
Fuente: World Wildlife Fund - Fondo Mundial
para la Naturaleza (WWF)
Valencia 02 de diciembre de 2019 |
WWF Y EL MUSEO DEL PRADO ALERTAN DE LOS IMPACTOS DEL
CAMBIO CLIMÁTICO A TRAVÉS DE SUS OBRAS MAESTRAS |
|
• WWF y el Museo del Prado se unen con
motivo de la celebración de la Cumbre del Clima en
Madrid para mostrar cómo sería un planeta si la
temperatura aumentara más de 1,5ºC, el punto de
inflexión que establecen los científicos para evitar los
peores daños y las consecuencias impredecibles.
Con el lanzamiento de la campaña de sensibilización +
1,5ºC Lo Cambia Todo, ambas entidades recurren al arte
como lenguaje universal para explicar de manera
impactante y novedosa los daños en la Tierra del aumento
de la temperatura. Para ello, han seleccionado cuatro
obras maestras como El Paso de la Laguna Estigia de
Joachim Patinir, El Quitasol de Francisco de Goya, Los
niños en la playa de Joaquín Sorolla y Felipe IV a
caballo de Velázquez para alertar sobre el aumento del
nivel del mar, la extinción de las especies, el drama de
los refugiados climáticos o la desaparición de los ríos
y cultivos por la sequía extrema.
Esta campaña de sensibilización es una apuesta original
para sacudir las conciencias y movilizar a la sociedad
ante el cambio climático y reclamar a todos los actores
acciones y compromisos urgentes para evitarlo.
“La celebración de la COP25 situará a Madrid en el foco
mundial de atención política y mediática. Por eso,
queremos aprovechar la oportunidad para enviar un
mensaje de acción a todo el mundo a través del lenguaje
universal que es el arte. Y para ello no puede haber
mejor aliado que el Museo del Prado, una institución
reconocida y una caja de resonancia mundial que además
está celebrando su 200 aniversario”, señala Juan Carlos
del Olmo, Secretario General de WWF España.
Por su parte, Javier Solana, Presidente del Real
Patronato del Museo del Prado sostiene que “Para el
Museo, este proyecto supone una oportunidad de seguir
poniendo el arte y sus valores al servicio de la
sociedad; el valor simbólico de las grandes obras y la
impactante modificación que presentamos junto a WWF es
una excelente manera de transmitir a todos y sobre todo
a los más jóvenes que nos estamos jugando todo en esta
lucha contra el aumento de temperatura.”
El desarrollo creativo de la campaña fue realizado por
la agencia de publicidad CHINA bajo la supervisión de
los responsables de conservación del museo y podrá
verse, además, en distintos soportes digitales de todo
el país y a través de las redes sociales con el #LoCambiaTodo.
Aspiramos a que la campaña llegue a todos los rincones
del planeta.
Esta acción se enmarca en una serie de actividades e
iniciativas que WWF pondrá en marcha durante la Cumbre
Mundial del Clima que acaba de empezar para reclamar a
los gobiernos una mayor ambición para lograr que la
temperatura no supere un aumento de 1,5ºC.

Cartel anunciador |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2019 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|