• La resolución de la Inspección ha
constatado lo mismo que en los casos anteriores,
denunciados por CCOO PV: se trata de relaciones
laborales encubiertas, y por tanto en fraude de ley.
Esto afecta a 20 personas más, que se encuentran en las
consellerias de Igualdad, Sanidad, Economía,
Agricultura, Participación y Obras Públicas.
La Inspección de Trabajo confirma que 20 personas
becarias de diferentes consellerias de la Generalitat
Valenciana se encuentran en una relación laboral
encubierta, por tanto en situación de fraude. Esta
resolución de la Inspección se suma a la que CCOO PV
anunció la semana pasada, en la que constataba que 28
personas becarias de Presidencia estaban en fraude de
ley y abuso de derecho, por lo que debían cotizar a la
Seguridad Social como trabajadores y trabajadoras de la
Administración.
CCOO PV ha intensificado su acción sindical contra estas
prácticas fraudulentas ante la constatación que el mero
cambio de ciclo político y alternancia de partidos en el
poder no es suficiente para revertir la situación. Una
de las acciones emprendidas es la campaña ‘¿Becas o
trabajas?’ que pretende, en última instancia, terminar
con la costumbre ampliamente asumida por la sociedad y
las administraciones de explotar a las personas más
jóvenes, encubriendo como becas formativas lo que en
realidad es una relación laboral precaria y,
prácticamente, sin derechos.
Para el sindicato es una contradicción que la
Administración, que tiene que velar por el cumplimiento
de la ley, sea quien incumpla la normativa laboral. No
solo se permite la indefensión, sino que, además, cuando
se le reprocha y sanciona su actitud por la autoridad
competente, amenaza con eliminar, en este caso, las
becas.
CCOO PV rechaza que se normalice este acceso al mercado
laboral por parte de las personas jóvenes, y que deban
aceptar un tiempo, cada vez más largo, en esta situación
como peaje para acceder a un empleo. Y a ello contribuye
la propia Administración, que ha encontrado una
oportunidad para cubrir sus necesidades de personal,
ante las congelaciones de ofertas de empleo público y
las restricciones impuestas desde hace muchos años,
esquivando las limitaciones legales al respecto.
No solo estamos ante un fraude o utilización anómala en
las becas, sino también ante un empleo temporal
subvencionado, con irregularidades en la contratación y
en las condiciones salariales. Situación que CCOO PV
también está detectando y denunciando.
Emplazamos a la Generalitat, al resto de
administraciones y a la clase política en general a
corregir estas prácticas, ofertando el empleo público
necesario y abandonando estas fórmulas que tanto daño
hacen a las y a los jóvenes. Para CCOO PV no es
razonable enconarse en la defensa numantina de lo hecho
hasta ahora cuando es sancionado por la autoridad
competente. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2019 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |