• La Federación de CCOO-Industria estima
y está de acuerdo que en la configuración de la futura
PAC (Política Agraria Común) se supriman los derechos
históricos como un elemento central para una mejor
optimización de las subvenciones así como en aras a una
distribución más justa y social de los recursos de ésta.
• En este sentido considera que debe ser un elemento que
requiere que el Gobierno de la Nación lo plantee en el
diseño del Plan Estratégico Nacional para el desarrollo
de la PAC en España y por tanto vinculante para los
diferentes Planes Estratégicos Regionales de la PAC.
Para CCOO Industria es determinante que se corrijan en
la futura PAC los desajustes y desequilibrios que se han
producido en la distribución de los recursos de la PAC,
tanto a nivel territorial como sectorial, es por ello
que acabar con el anacronismo actual de los derechos
históricos es una paso más para acercar las ayudas a los
sectores y territorios más desfavorecidos y con menos
oportunidades. En este sentido, esta organización
representante de las personas asalariadas agrícolas por
cuenta ajena, estima determinante que las ayudas se
distribuyan introduciendo la condicionalidad social,
donde es mantenimiento y creación de empleo en sector
agroalimentario sea una condicionalidad esencial.
Necesitamos nuevos criterios de distribución de las
ayudas para apoyar medidas que impulsen el empleo en las
zonas rurales más desfavorecidas, el apoyo a sectores
que tiene difícil competir en el mercado pero que juegan
un papel social por el empleo que generan y desde el
punto de vista medioambiental.
CCOO Industria es partidaria de vincular las ayudas a la
producción, al empleo, a la fijación de la población al
territorio, a la innovación, así como a la incorporación
de jóvenes a la actividad agraria por cuenta propia y
para evitar la salida de personas trabajadoras
asalariadas por cuenta ajena del campo. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2019 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |