valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento del pleno
Foto: AyuVal/2019
Fuente:
Ayuntamiento de Valencia
Valencia
20 de noviembre de 2019 |
LA ENTIDAD METROPOLITANA DE RESIDUOS APRUEBA SU
PRESUPUESTO QUE CONTEMPLA UNA CONGELACIÓN DE LA TASA
TAMER Y UNA APUESTA POR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL |
|
• El presupuesto del EMTRE para el 2020,
aprobado hoy por la asamblea general de la entidad
metropolitana celebrada en el Ayuntamiento de valencia
asciende a más de 75 millones de euros, un millón más
que en 2019. También sube la previsión de toneladas de
residuos a tratar en un 4,3 por ciento.
El vicealcalde de València y presidente del EMTRE, Sergi
Campillo, ha informado de la aprobación del presupuesto
de la Entidad Metropolitana de Residuos para el 2020.
Unas cuentas que superan los 75 millones de euros, 1
millón más que en 2019. Entre las novedades destaca la
congelación de la TAMER, la tasa que repercute el
tratamiento de residuos a través del recibo del agua. El
EMTRE recaudará en 2020 con la TAMER 69 millones de
euros. Campillo ha valorado positivamente a esta medida
porque “la situación económica de la entidad es buena y
no se necesario ningún incremento”. También, según ha
explicado, “se trabaja con una previsión de crecimiento
de residuos para tratar, entre otros por la
incorporación del orgánico”. De esta manera, se prevé
pasar de 638.361 toneladas en 2019 a 665.796 en 2020,
esto supone un incremento del 4,3 por ciento.
La otra de las novedades más destacadas del presupuesto
del EMTRE es el crecimiento de la inversión en
comunicación y educación ambiental. De hecho, es el
gasto que más sube, un 21,3 por ciento, pasando de
397.000 euros en 2019 a 481.700 euros. El vicealcalde y
presidente de esta entidad, Sergi Campillo, destaca que
“cumplimos con aquello que marca el Plan Integral de
Residuos de la Comunidad Valenciana e incidimos en la
concienciación de la población sobre el impacto de
nuestra forma de vida en el medio ambiente, así como en
la necesidad de luchar contra la emergencia climática
que ya tiene consecuencias sobre nuestras ciudades y
pueblos”.
El EMTRE se encarga de la gestión de los residuos de
València y Área Metropolitana, de la que forman parte
más de 40 municipios, y una población de aproximadamente
1,6 millones de habitantes. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2019 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|