valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la jornada
Foto: GenVal/2019
Fuente: Generalitat
Valenciana
Valencia
18
de noviembre de 2019 |
TUZÓN SEÑALA LA NECESIDAD DE INTRODUCIR CAMBIOS EN
MATERIA DE ENERGÍA Y DE HÁBITOS DE VIDA PARA AVANZAR
HACIA UNA VERDADERA TRANSICIÓN ECOLÓGICA |
|
• La secretaria autonómica de Emergencia
Climática ha participado en la Jornada 'La revolución
climática, una oportunidad ineludible', organizada por
la UPV.
• Paula Tuzón apela al trabajo transversal de los
sectores públicos y privados para actuar frente a los
efectos negativos del cambio climático.
La secretaria autonómica de Emergencia Climática y
Transición Ecológica, Paula Tuzón, ha señalado que el
camino para alcanzar una verdadera transición ecológica
pasa por "introducir cambios en los sistemas de
obtención de energía y de nuestros hábitos de vida y
prácticas diarias".
Concretamente, la secretaria autonómica ha destacado la
necesidad de hacer una expansión de energías renovables
y de una economía circular "haciendo un cambio de vida
que al final sea mucho más sostenible".
Paula Tuzón se ha expresado de esta manera durante la
inauguración de la jornada 'La revolución climática, una
oportunidad ineludible. El cambio climático como factor
clave de competitividad empresarial en la próxima
década', que ha organizado la Universitat Politècnica de
València.
Este encuentro tiene por objeto la identificación de las
principales políticas, instrumentos y herramientas
diseñadas por la Unión Europea y por el Gobierno para
impulsar la transformación social, política y económica
necesaria para combatir los efectos del cambio
climático.
La secretaria autonómica ha apelado al "trabajo
transversal de los sectores públicos y privados, así
como de investigadores y de la sociedad en general, para
actuar frente a los efectos negativos que está
produciendo el cambio climático".
Tuzón ha explicado que por parte de los gobiernos
nuestro trabajo consiste en impulsar el marco normativo
sobre el que movernos y manejarnos, "pero también
necesitamos apoyo y soluciones que vengan de parte de la
investigación para que nos señalen las vías que nos
ayuden a adaptarnos y poder llevar a cabo una transición
ordenada, compatible con nuestro estado del bienestar".
En materia de energías renovables, la secretaria
autonómica de Emergencia Climática ha recordado que es
necesaria su expansión y para ello "les Corts
Valencianes están trabajando esta materia en la conocida
como Ley de Acompañamiento, y algunas de las propuestas
contemplan la simplificación de los trámites para la
implantación de las energías renovables, la posible
bonificación por el uso de buenas prácticas e incluso
políticas referidas a la fiscalidad verde". |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2019 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|