• El conseller de Política Territorial,
Obras Públicas y Movilidad ha inaugurado en Alcoi la
jornada Mou-te en Verd, organizada por la Cátedra
Vectalia Movilidad de la Universidad de Alicante.
• La planificación y la gestión de la movilidad de la
conselleria tiene el objetivo de ofrecer soluciones
sostenibles, contrastadas, económicas y adaptadas a las
necesidades de los ciudadanos.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y
Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que "desde la
conselleria y en colaboración con los ayuntamientos y
diputaciones, se va a dar un nuevo impulso a la vía
verde entre Alcoi y Gandia, y en los próximos meses,
podrá estar licitado el proyecto para iniciar las obras
de mejora de esa vía verde que unen dos provincias, dos
localidades de interior y de costa a través de la
movilidad sostenible y que representará grandes
beneficios para el turismo, el ocio y el deporte de
estas dos importantes comarcas".
Arcadi España ha hecho estas declaraciones en la
inauguración en Alcoi de la jornada Mou-te en Verd,
organizada por la Cátedra Vectalia Movilidad de la
Universidad de Alicante, donde ha explicado que este
proyecto "dará un gran empuje a esa nueva movilidad por
la que estamos apostando".
En opinión del titular de Movilidad, la movilidad
sostenible es un instrumento de protección de la salud,
"hay que apostar por una movilidad sostenible cotidiana,
orientada en el día a día y en los desplazamientos
habituales". En este sentido ha afirmado que la
planificación y la gestión del transporte y, en general,
la movilidad que se realiza desde la conselleria tiene
el objetivo de ofrecer "soluciones de movilidad
sostenibles, contrastadas, económicas y adaptadas a las
necesidades de los ciudadanos".
En su intervención, el conseller ha reseñado que Mou-te
en Verd supone "reducir el tiempo de viaje,
desplazamientos más fáciles, mayor protagonismo para los
barrios o distritos, cero accidentes, accesibilidad
universal, transporte asequible y cascos urbanos menos
ruidosos, más respirables, inclusivos, eficientes y
competitivos".
Además, ha añadido que todo lo que reduzca el "tiempo de
los desplazamientos, el uso de vehículos a motor
privados, y que facilite la intermodalidad o que aumente
la utilización del transporte público, tiene el apoyo de
la Generalitat".
APUESTA POR CICLISTAS Y PEATONES
Asimismo, ha destacado "la apuesta clara del Consell por
la movilidad de ciclistas y peatones, elementos clave de
una movilidad cada día más verde, más respetuosa con el
medio ambiente", y ha recordado que desde 2015, "la
conselleria ha ejecutado alrededor de 110 kilómetros de
estas vías, y actualmente tenemos programadas
actuaciones que inciden sobre 80 kilómetros adicionales,
con una inversión prevista de unos 30 millones de
euros".
También, ha indicado Arcadi España, "estamos trabajando
en los Planes de Movilidad Sostenible, hemos empezado
con las áreas metropolitanas, Castelló, València,
Alicante y Elche, porque es donde se concentran la mayor
parte de los desplazamientos y la incidencia sobre la
calidad del aire es mayor.
El conseller ha manifestado su intención de convocar a
los ayuntamientos y al resto de administraciones para
que hagan sus aportaciones antes de abrir los planes a
la información pública y participación de toda la
ciudadanía. Y vamos a continuar con los primeros planes
de ámbito comarcal".
En esta línea, ha resaltado "la importancia de los
Ayuntamientos como responsables de la movilidad
cotidiana, que tienen que hacer su aportación mediante
los planes de movilidad municipal".
TRANSPORTE PÚBLICO
En cuanto al papel clave del transporte público, Arcadi
España ha subrayado el impulso de la Generalitat a las
líneas de FGV y la elaboración de "un nuevo mapa
concesional de las líneas de transporte regular de
viajeros por carretera, con el objetivo de mejorar las
comunicaciones entre el interior y la costa, y con las
cabeceras comarcales y provinciales. La gran mayoría de
estos proyectos está aprobados y próximamente
empezaremos a licitar los primeros contratos", ha
puntualizado.
Por último, para Arcadi España es muy importante la
concienciación de todos en la necesidad de lograr un
nuevo modelo de movilidad, y por eso, "desde 2016
estamos desarrollando la Semana Europea de la Movilidad
con convocatoria de premios para ayuntamientos,
empresas, instituciones y asociaciones sin ánimo de
lucro. Precisamente, en esta edición el Ayuntamiento de
Alcoi fue reconocido por el eje municipal ciclopeatonal".
"En definitiva, y recordando siempre la conveniencia de
obtener sinergias entre la administración, la
universidad y las empresas, trabajamos en un sistema de
transporte accesible, sostenible -económica y
ambientalmente- e inteligente, que muestra el compromiso
de la Conselleria por la movilidad, verde y sostenible",
ha concluido el conseller. |
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2019 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |