• "Es un nuevo portazo del Ejecutivo
central para dar respuesta a problemas graves de los
municipios que comportan perjuicios para los
ciudadanos", advierte el conseller de Hacienda y Modelo
Económico.
• Vicent Soler y el presidente de la FVMP, Rubén Alfaro,
pidieron por escrito al Ministerio que se amplíe el
plazo de devolución de los préstamos para atender
resoluciones judiciales firmes.
• "Los ayuntamientos valencianos tienen 71 millones en
préstamos del Estado para pagar sentencias que ahogan en
muchos casos las arcas municipales", subraya el titular
de Hacienda.
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent
Soler, ha lamentado que el Ministerio de Hacienda y
Función Pública no atienda la petición conjunta y por
escrito que le dirigieron el propio Soler y el
presidente de la Federación Valenciana de Municipios y
Provincias, Rubén Alfaro, para que se amplíe el plazo de
amortización de los préstamos solicitados por los
ayuntamientos con el fin de hacer frente a las
obligaciones derivadas de sentencias judiciales firmes.
"Es un nuevo portazo del Ejecutivo central al
municipalismo a la hora de dar respuesta a problemas
graves de los ayuntamientos que comportan perjuicios
para los ciudadanos", ha advertido el conseller de
Hacienda y Modelo Económico. El pasado 6 de marzo, Soler
y Alfaro remitieron un escrito al ministerio con el fin
de trasladarle la grave situación de ayuntamientos de la
Comunitat Valenciana como consecuencia de sentencias
judiciales firmes, en las que se les condena a abonar
elevador importes.
La mayoría de estos consistorios, añadían Soler y
Alfaro, tiene una difícil situación por lo que no pueden
acudir a los mercados para solicitar un préstamo, de
forma que solo les queda el recurso al Fondo de
Financiación de Entidades Locales del Gobierno central.
El problema es que, como el plazo de devolución de estos
créditos es de diez años, resulta imposible para muchos
municipios cumplir con el calendario de vencimientos.
Al objeto de buscar una salida y una solución a este
problema para "garantizar el mantenimiento de la
prestación de servicios públicos básicos", el conseller
y el responsable de la FVMP solicitaban al ministerio la
ampliación de los plazos de amortización de los
préstamos para hacer factible el acceso a estos créditos
por parte de los municipios valencianos.
A modo de ejemplo, en la misiva se citaba el caso de
Monòver, con un presupuesto de 9,6 millones y al que una
sentencia obliga al pago de 4,6 millones, más el interés
legal del dinero.
"La medida daría oxígeno a los ayuntamientos
valencianos, que tienen que hacer frente actualmente al
pago de 71 millones en préstamos del Estado para el pago
de sentencias judiciales firmes", subrayan Soler y
Alfaro, quienes recalcan su voluntad de "trabajar para
aportar soluciones en beneficio de los valencianos y de
los servicios públicos que han de recibir".
"NO HAY PREDISPOSICIÓN A SOLUCIONAR PROBLEMAS"
El Ministerio de Hacienda ha remitido un escrito en
respuesta a la misiva de las instituciones valencianas
en el que no atiende la solicitud y traslada que "este
ministerio va a mantener la línea de actuación ya
emprendida" y que pasa por los préstamos con cargo al
Fondo de Financiación a Entidades Locales existente
actualmente, "pudiéndose, en su caso, estudiar medidas
como la que plantea en su escrito", apostilla, sin
asumir compromiso alguno. "Estamos trasladando problemas
y ofreciendo soluciones, pero no hay predisposición; lo
grave es que quienes sufren las consecuencias son los
ciudadanos", ha criticado Soler.
En la misiva, el ministerio desliza que el Ayuntamiento
de Monòver no ha solicitado la cobertura de la ejecución
de sentencia con cargo al Fondo de Financiación a
Entidades Locales, cuando es precisamente la
imposibilidad de acogerse a este fondo -por la
devolución a 10 años que impone- lo que ha motivado la
búsqueda de alternativas por parte de la Generalitat y
la FVMP.
También indica que, "en general, la ejecución de
sentencias judiciales firmes no se puede financiar con
endeudamiento a largo plazo cualquiera que sea la
situación financiera de las entidades locales". Sin
embargo, de acuerdo con el régimen general de
endeudamiento caben los préstamos para atender
sentencias judicales por expropiaciones dentro de un
conjunto de limitaciones legales y, aunque con mayores
restricciones, también por gastos corrientes.
"PORTAZO A LOS VALENCIANOS"
El conseller de Hacienda y Modelo Económico ha afirmado
que la negativa del ministerio "es una gota más que
viene a llenar el vaso de la falta de lealtad y
solidaridad del Gobierno central con los 5 millones de
valencianos". "No solo maltratan a la Comunitat
Valenciana condenándola a una financiación autonómica y
a unas inversiones estatales muy por debajo de la media,
donde ocupamos los últimos puestos del ranking
autonómico, sino que además asfixian a las entidades
locales, desatendiendo una petición que podría ayudarles
a sobrellevar su carga financiera".
"El Gobierno central está instalado en 'el no' para los
valencianos y valencianas. Reclamamos igualdad de trato
y financiación, y recibimos un portazo. Pedimos mayores
inversiones para estar al menos en la media, y de nuevo
nos dan el portazo. Solicitamos ayudas para el
transporte metropolitano como tienen otras capitales,
otra vez portazo. Y ahora planteamos soluciones para
aliviar la asfixia municipal derivada de sentencias, y
portazo. No es de recibo", ha añadido.
"El señor Montoro parece que ha olvidado que está
tratando con personas, con ciudadanos y ciudadanas que
padecen las consecuencias de esos 'no', que van a ver
sus servicios públicos y su calidad de vida mermados por
este rechazo frontal del Gobierno de España a todo lo
que viene de la Comunitat Valenciana", ha concluido. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2018 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |