Datos COVID-19 Nacional, Comunidad y Vacunación actualizados a fecha 12/08/2022
Mundial |
![]() |
13/08/2022 |
(594.302.611) infectados - (898.429) infectados últimas 24 horas - (6.452.358) fallecidos - (21.355.810) casos activos - (45.780) en estado grave o critico. |
Nacional |
![]() |
12/08/2022 |
La incidencia acumulada baja (52,67) puntos hasta llegar a los (283,38) puntos y suma (13.582) infectados y (328) fallecidos. |
Comunidad |
|
12/08/2022 |
La incidencia acumulada baja (65,45) puntos hasta llegar a los (325,11) puntos y suma (1.996) infectados y (25) fallecidos. |
Vacunación |
![]() |
12/07/2022 |
(4.452.952) vacunados con una dosis - (4.391.515) vacunados con la pauta completa. - (2.989.990) vacunados con dosis adicionales. |
|
||
Turbina de gas Siemens - Foto: siemens-energy.com/2022
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN TACHA DE INACEPTABLES LAS DECLARACIONES DE LAS MINISTRAS RIBERA Y MAROTO SOBRE EL GASODUCTO MIDCAT |
La vicepresidenta
tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa
Ribera, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes
Maroto, han declarado, en sendas entrevistas para televisión, la
idea de relanzar la construcción del MidCat, un gasoducto que
comunicaría la península ibérica con Francia y el centro de
Europa.
Beneficios empresariales - Foto: Pixabay/2022
LA INFLACIÓN DISPARADA POR LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CON EL PEOR DATO DESDE 1984 |
El secretario
confederal de Juventud en CCOO, Adrià Junyent, señala que “la
inflación ya no es solo por la energía o los combustibles, sino
que también es generada por los márgenes empresariales”. La
subida de los precios escala hasta el 10,8% interanual en julio,
el dato más alto desde septiembre de 1984.
Tasas de renovación |
COMPROMÍS PROPONE QUE ENFERMOS CON INFORMES FAVORABLES NO TENGAN QUE PAGAR ANUALMENTE LAS TASAS PARA RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR |
Personas operadas o
en tratamientos quimioterapéuticos deben abonar anualmente las
tasas para renovar el carnet. Compromís ha reclamado que los
afectados por distintas dolencias de larga duración y que deben
renovar el carnet de conducir queden eximidos de tener que
abonar anualmente las tasas.
Precariedad laboral juvenil |
ORGANIZACIÓN COLECTIVA PARA COMBATIR LA PRECARIEDAD JUVENIL Y LAS DIFICULTADES PARA FORMAR UN PROYECTO DE VIDA |
La juventud
trabajadora valenciana se enfrenta a unas condiciones laborales
precarias y en muchos casos fraudulentas. Nuestro mercado
laboral sigue registrando un aumento del empleo estacional
debido al turismo, pero julio ha registrado cifras de más de
45.000 personas menores de 29 años sin oportunidades de trabajar
dignamente o emanciparse.
Exceso de consumo - Foto: Pixabay/2022
MÁS QUE SEQUÍA, LO QUE HAY ES UN EXCESO DE CONSUMO |
Ecologistas en
Acción incide en que el problema de sequía se deriva de una mala
gestión y consumo excesivo de agua, orientado a regadío, y no
tanto a la falta de lluvias. La organización ecologista reitera
su petición al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO) para que reduzca sustancialmente el riego
en la mayor parte del país, y no lo vuelva a subir hasta que el
nivel de los embalses se sitúe de nuevo dentro de la media de
los últimos años.
Vela Latina - La Albufera-Valencia
- Foto: VD/2022
LA ALBUFERA EN PELIGRO
PRESERVEMOS NUESTRO PATRIMONIO
NATURAL Y CULTURAL
Nuestro patrimonio
natural y cultural es insustituible (no dejemos que lo
corrompan)
El buque Open Arms Uno - Foto: OpenArms/2022
EL NUEVO BUQUE INSIGNIA OPEN ARMS UNO ZARPA EN SU PRIMERA MISIÓN HUMANITARIA |
Tras ocho meses de
obstáculos administrativos y una minuciosa puesta a punto, por
fin el nuevo buque insignia de la organización, el Open Arms
Uno, zarpa del puerto de Barcelona rumbo a las aguas
internacionales del Mediterráneo central, la fosa común más
grande del mundo, en su primera misión humanitaria. Allí se
encontrará con nuestro velero Astral, el cual ya ha puesto a
salvo a más de 100 personas en los últimos días en una misión de
vigilancia, asistencia y denuncia.
Cada vez nos queda menos tiempo - Foto: Pixabay/2022
SEQUÍA, INCENDIOS, OLAS DE CALOR Y ALTAS TEMPERATURAS DEL MAR: EL CÍRCULO VICIOSO DE LA CRISIS CLIMÁTICA Y DE BIODIVERSIDAD |
Los datos de las
reservas de agua revelan una situación alarmante pero eso no
está impulsando un cambio en su ineficaz gestión. Los grandes
incendios forestales han arrasado 220.000 hectáreas, fruto del
abandono de unos bosques cada vez más inflamables por la crisis
climática. Las olas de calor han disparado la temperatura del
mar (hasta los 30 ºC en el Mediterráneo, 6,2 ºC más) con
consecuencias letales para la vida marina.
Ahorro energético - Foto: Pixabay/2022
REACTIVO DE GREENPEACE A LA REUNIÓN DEL GOBIERNO CON LAS COMUNIDADES PARA TRATAR EL DECRETO DE MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO |
La ONG considera
que las administraciones deben establecer medidas estrictas de
ahorro energético, no solo a edificios, sino también a
industrias y centrales eléctricas. Para Greenpeace es necesario
también que el Gobierno y las comunidades ayuden a la
ciudadanía, especialmente a la más vulnerable y desfavorecida, a
liberarse de la dependencia del gas.
Marina Mercante - Foto: Pixabay/2022
CCOO EXIGE A LA D.G DE LA MARINA MERCANTE QUE TODOS LOS BUQUES QUE OPEREN EN NUESTROS PUERTOS CUMPLAN CON LAS NORMAS INTERNACIONALES |
Tras las medidas de
exención adoptadas por el Gobierno italiano ante la escasez de
gente de mar en Italia para tripular transbordadores, FSC-CCOO
dirigió una carta a la Dirección General de la Marina Mercante
para exigir que se cumplan las normas mínimas internacionales
para cualquier buque que opere en nuestros puertos.
Reglamento de costas - Foto: VD/2022
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN RECLAMA QUE EL NUEVO REGLAMENTO DE COSTAS NO QUEDE EN PAPEL MOJADO |
La modificación del
Reglamento General de Costas incluye demandas realizadas desde
Ecologistas en Acción que supondrán una mejora en la
conservación de nuestras costas. Sin embargo, el documento
carece de un mecanismo nacional que impida los abusos por parte
de las administraciones autonómicas.
Seguridad Nuclear - Foto: Pixabay/2022
DIVISIÓN EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR POR LA RESPUESTA AL DESACATO DE VANDELLÓS II |
La nueva resolución
del Consejo de Seguridad Nuclear rebaja la exigencia de instalar
un filtrado completo de elementos radiactivos en la ventilación
y permite a la central instalar solo uno de los tipos de filtros
necesarios. La resolución se ha aprobado con tres votos a favor,
una abstención y con el voto particular en contra de un
consejero que ha manifestado públicamente su desacuerdo.
Momento de la capilla ardiente - Foto: GenVal/2022
XIMO PUIG ANUNCIA LA CREACIÓN DE LOS PREMIS DE LA CIÈNCIA VALENCIANA SANTIAGO GRISOLÍA |
Las nuevas
distinciones serán impulsadas por la Generalitat junto a la
Fundación Premios Rei Jaume I, y se contará para otorgarlas
con la participación de las universidades públicas
valencianas. El Palau de la Generalitat ha acogido la
capilla ardiente del científico y presidente del Consell
Valencià de Cultura, fallecido este jueves a la edad de 99
años.
Foto de familia tras la visita - Foto: GenVal/2022
XIMO PUIG AVANZA QUE EL CONSELL APROBARÁ EN SEPTIEMBRE EL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN |
El president
subraya que la Agenda Antidespoblament es una “urgencia”
para el Gobierno valenciano, porque está en el “corazón” de
sus políticas superar las desigualdades entre las personas y
entre los territorios. Puig, ha realizado una visita
institucional a La Vall d’Alcalà, donde se ha reunido con
alcaldes y alcaldesas de municipios de menos de 1.500
habitantes de la Marina Alta.
Mercurio en el pescado - Foto: Pixabay/2022
URGE PONER EN MARCHA LAS RECOMENDACIONES DE LA UE PARA REDUCIR LA INGESTA DE MERCURIO A TRAVÉS DE PRODUCTOS PESQUEROS |
Ecologistas en
Acción insta al Gobierno español a que implemente de manera
urgente las medidas establecidas en la Recomendación aprobada
por la Comisión Europea para reducir los límites de contenido de
mercurio en pescado, crustáceos y moluscos. Dicha Recomendación
da seguimiento al Reglamento de 12 de abril de 2022 que reduce
el contenido máximo de mercurio permitido en productos pesqueros
para que estos sean seguros para el consumo humano.
Preservemos nuestro planeta - Foto: VD/2022
ECOLOGISTAS CELEBRAN QUE ESPAÑA DEMANDE UNA “PAUSA” DE LA MINERÍA SUBMARINA Y PIDEN MORATORIA EN LAS AGUAS INTERNACIONALES |
Ecologistas, advierten que la
minería submarina tendría devastadoras consecuencias para los
ecosistemas marinos y la capacidad de captura de carbono que
tienen los océanos. España se une a un número creciente de
países que se muestran favorables a una moratoria a la minería
submarina. Para las organizaciones ecologistas urge que
el Gobierno y la UE apoyen la moratoria en el Tratado Global de
los Océanos que comienza el 15 de agosto en la ONU.
Energías sostenibles - Foto: VD/2022
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN VALORA POSITIVAMENTE LAS MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO DEL GOBIERNO, PERO DEMANDA UN PLAN ESTRUCTURAL Y AMBICIOSO |
Para la
organización ecologista, las medidas de ahorro de energía deben
ser ambiciosas, contar con políticas coherentes y ser
estructurales para hacer frente a la emergencia ecológica y a la
crisis energética, económica y social. El Decreto-ley avanza en
medidas en la buena dirección, pero son insuficientes.
Foto de familia tras la presentación - Foto: GenVal/2022
XIMO PUIG AFIRMA QUE “NO HAY ALTERNATIVA A LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO” Y APUESTA POR LA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA |
El president ha
participado en Jávea en la presentación de la app ‘Projecte
Posidònia”, impulsada por la Fundació Oceanogràfic para
proteger el ecosistema marino. Esta aplicación para
teléfonos inteligentes es una herramienta gratuita a través
de la cual se accede al detalle de los fondos marinos de la
Marina Alta para evitar usos que dañen las praderas de
fanerógamas.
Paro registrado - Imagen: Pixabay/2022
MALOS DATOS DE PARO Y AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL EN JULIO |
Carlos Gutiérrez (CCOO),
destaca que “la incertidumbre económica y las preocupantes
perspectivas del suministro energético en el otoño han
contribuido a este mal resultado”, así como la elevada inflación
“que está deteriorando la capacidad de consumo de las familias
trabajadoras”. Los datos de julio reflejan el deterioro de la
favorable evolución del mercado de trabajo, al imponerse los
factores negativos de la difícil coyuntura actual marcada por la
alta inflación e incertidumbre.
Paro registrado - Imagen: Pixabay/2022
EL ESCUDO ANTICRISIS Y LA ESTABILIDAD IMPULSADA POR LA REFORMA ATENÚAN EL IMPACTO PREVISTO EN LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO |
El País Valenciano
sigue creando empleo a pesar de las enormes dificultades que
atraviesa la economía global. Nuestra CCAA consolida una
tendencia positiva tanto en reducción de desempleo como en
aumento de afiliaciones a la seguridad social. Durante el mes de
julio se han incorporado al sistema casi 3.000 personas más.
Incendios forestales - Foto: Pixabay/2022
REACTIVO DE GREENPEACE A LAS MEDIDAS PRESENTADAS EN EL CONSEJO DE MINISTROS SOBRE EL AHORRO ENERGÉTICO Y LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS |
Ante las medidas de
ahorro energético y en materia de incendios forestales
presentadas esta noche en el Consejo de Ministros la
organización Greenpeace pide al Gobierno que, más allá de las
circunstancias geopolíticas, se acometan acciones más decididas
contra el cambio climático, que conduzcan al fin de la
utilización de los combustibles fósiles y a un sistema
energético que tenga como prioridad el ahorro y la eficiencia
energética.
Velero Diosa Maat - Foto: EcolenAcción/2018
EL VELERO DIOSA MAAT DENUNCIA EL IMPACTO CLIMÁTICO DEL GASODUCTO SUBMARINO MEDGAZ |
La embarcación de
Ecologistas en Acción ha denunciado en Almería el impacto
climático del gas argelino que llega a través del Medgaz. Un
estudio advierte que Argelia podría ahorrar 13.5 mil millones de
metros cúbicos tomando las medidas oportunas de reducción de
emisiones de metano. Ecologistas en Acción demanda medidas
contundentes de ahorro energético y protección a los hogares
vulnerables frente a la crisis energética y climática.
Planes de contingencia |
MULET: “EL GOBIERNO PUEDE EMPEZAR POR AHORRAR ENERGÍA EN TODO EL TERRITORIO PROMOVIENDO EL CAMBIO DE TECNOLOGÍA EN LA DISTRIBUCIÓN DE RADIO” |
Compromís recuerda
que la negativa a digitalizar la radio supone dejar de ahorrar
miles de megavatios a las empresas y evitar emisiones a la
atmósfera. Carles Mulet, ha pedido hoy al Gobierno que estudie
incorporar entre sus medidas o planes de contingencia para
afrontar la posible recesión en el suministro energético, la
adopción de cambios tecnológicos en los postes emisores de radio
como ya han hecho los países europeos de nuestro entorno.
La segunda más cara de la historia |
LA FACTURA ELÉCTRICA DE JULIO, LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA, SEGÚN EL ANÁLISIS DE FACUA |
El usuario medio
pagará 142,30 euros, cifra superada solo por los 176,73 del
pasado marzo. La factura eléctrica de julio ha sido la segunda
más cara de la historia, según el análisis de FACUA-Consumidores
en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC).
El usuario medio pagará 142,30 euros, una cifra superada solo
por los 176,73 euros del pasado marzo. La subida interanual de
julio representa el 66,7%. El mismo mes del año pasado, la
factura se situó en 85,34 euros.
Tornen de nou a no cobrar |
CCOO-PV DENÚNCIA QUE EL PERSONAL DELS CENTRES DE MENORS DE TITULARITAT PÚBLICA AMB GESTIÓ PRIVADA TORNEN DE NOU A NO COBRAR |
Reconeixent que la
Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives ha aconseguit
millorar el cobrament i l’accés al finançament a través de l’IVF
a les entitats privades que estan dintre de l’acció concertada,
a CCOO-PV i a les treballadores afectades els resulta com a
mínim, paradoxal, que els propis centres de titularitat de la
CIPI no puguen cobrar perquè estan en situació d’enriquiment
injust en haver caducat els períodes de licitació anteriors.
Temperaturas extremas |
MULET PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE EL TRABAJO EN TEMPERATURAS EXTREMAS” |
El portavoz de
Compromís en el Senado, Carles Mulet ha pedido al Gobierno
mediante una pregunta escrita, que adopte medidas para avanzar
en una regulación laboral que impida el trabajo en las
situaciones de temperaturas extremas para evitar los graves
problemas de salud o incluso fallecimientos por golpes de calor
, recordando los efectos directos o indirectos en la salud,
agravando enfermedades crónicas ( discapacitantes o no) o siendo
especialmente en la población...
Denuncian el incumplimiento del convenio de estiba - Foto: Pixabay/2022
CCOO DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ESTIBA EN LA TERMINAL POLIVALENTE INTERSAGUNTO TERMINALES -IST |
La plantilla de la
terminal polivalente INTERSAGUNTO TERMINALES - IST ha denunciado
la vulneración de sus derechos laborales tras reiterados
incumplimientos del convenio que están empeorando las precarias
condiciones en la empresa.
Foto de familia tras la visita - Foto: DGobCV/2022
LA SEGUNDA FASE DE LA OPERACIÓN VERANO 2022 PREVÉ MÁS DE 3,4 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA |
La Delegación
del Gobierno informa de que se establecerán medidas
especiales de regulación y de ordenación del tráfico en
Alicante, Castellón y Valencia. Pilar Bernabé realiza un
llamamiento a la prudencia y subraya la necesidad de
respetar las normas de circulación.
Momento de la rueda de prensa - Foto: GenVal/2022
XIMO PUIG Y LUIS PLANAS REDOBLAN ESFUERZOS PARA EXTENDER EL TRATAMIENTO EN FRÍO LOGRADO PARA LAS NARANJAS A OTROS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS |
El president,
que se ha reunido en el Palau con el ministro de
Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado el “éxito”
de la aplicación de ese control fitosanitario a las naranjas
procedentes de terceros países como Sudáfrica. Destaca la
“gran oportunidad” que suponen para el sector agrolimentario
los 83,6 millones que recibirá la Comunitat Valenciana para
la modernización de regadíos dentro del Plan de
Recuperación.
Momento de la rueda de prensa tras la reunión del
Consell - Foto: GenVal/2022
AITANA MAS: “LA CADUCIDAD DE LA ATE DEL VALENCIA CF DEJA LAS MANOS LIBRES PARA UN NUEVO ACUERDO QUE PERMITA ACABAR LAS OBRAS DEL NUEVO MESTALLA” |
La
vicepresidenta destaca que se mantienen “todos los
privilegios asociados a la ATE”, ya que la actuación es “de
interés general para la ciudad de València y su área
metropolitana”. El Consell “ha intentado en todo momento
llegar a un acuerdo beneficioso para el Valencia CF y para
el barrio que acogerá el estadio”.
Lobos - Foto: EcolenAcción/2021
IMPORTANTE APROBACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL LOBO |
Ecologistas en
Acción valora positivamente la aprobación de la ‘Estrategia para
la Conservación y Gestión del Lobo (Canis lupus) y su
Convivencia con las Actividades del Medio Rural’. Por contra, la
organización ecologista discrepa profundamente sobre la
necesidad de realizar extracciones de lobos. La estrategia para
la conservación y gestión del lobo pretende asegurar la
conservación de esta especie en estado favorable a largo plazo y
promover su recuperación natural, fomentando...
Medio ambiente limpio, saludable y sostenible - Foto:
Pixabay/2022
LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS RECONOCE COMO UN DERECHO HUMANO DISFRUTAR DE UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE |
La resolución ha
sido aprobada por 161 votos a favor, 8 abstenciones y ninguno en
contra. España es uno de los más de 100 países patrocinadores de
la resolución gracias al impulso de la sociedad civil y de la
campaña #1Planet1Right que SEO/BirdLife puso en marcha con
BirdLife International. La resolución dota al derecho al medio
ambiente sano el carácter de derecho humano universal.
Más y mejor empleo |
NUEVO RÉCORD DE OCUPACIÓN CON 20,5 MILLONES DE EMPLEOS Y UN DESCENSO DEL PARO POR DEBAJO DE LOS 3 MILLONES |
Según datos de la
EPA del 2º trimestre del 2022, el número de personas ocupadas ha
aumentado en 383.300 situándose en un total de 20.468.000.
Durante los últimos doce meses el empleo ha crecido en 796.400
personas equivalente al 4,05%, compensando en el balance anual
la bajada de ocupación registrada a primeros de año. Además, el
número de personas en situación de paro ha bajado este trimestre
en 255.300 personas y se sitúa en 2.919.400.
La reforma laboral sigue erosionando la temporalidad |
LA REFORMA LABORAL FIJA EL EMPLEO INDUSTRIAL: TRABAJAN EN EL SECTOR MÁS PERSONAS QUE ANTES DE LA PANDEMIA |
2.764.500
trabajadoras y trabajadoras estaban empleadas en la industria
española en el segundo trimestre de 2019. Tres años después son
doce mil personas más. Según la Encuesta de Población Activa
(EPA) publicada hoy, 2.776.600 personas estaban ocupadas en el
sector industrial durante el segundo trimestre, un 4,2% más que
hace un año. Suman 111.500 hombres y mujeres, todo un hito.
Foto de familia tras la
firma del convenio - Foto: GenVal/2022
XIMO PUIG AFIRMA QUE LA COMUNITAT VALENCIANA DA UN “GRAN SALTO” CON EL CANAL DE ACCESO A VALÈNCIA PARA LOGRAR UN “CAMBIO ABSOLUTAMENTE TRANSFORMADOR” DE LA MOVILIDAD |
El president ha
firmado con la ministra de Transportes y el alcalde de
València el convenio para la ejecución de la fase 3 de esta
obra de integración del ferrocarril en la ciudad de València.
El proyecto, para el que la Generalitat aportará 133
millones de euros, y contempla el soterramiento de las vías
de acceso a las estaciones de València Nord y Joaquín
Sorolla, entre otras actuaciones.
Foto de familia tras la puesta en servicio de la
variante de Benissa - Foto: DGobCV/2022
BERNABÉ: “HOY ES UN DÍA HISTÓRICO PARA LA MARINA ALTA Y PARA BENISSA, QUE SE CONVIERTE EN UNA CIUDAD MÁS AMABLE Y ACOGEDORA” |
Para la
delegada, esta inversión de más de 38M€ del Mitma mejora la
conectividad y es una apuesta clara del Gobierno por la
potencialidad de la provincia de Alicante y de la C.
Valenciana. Paralelamente existe un proyecto complementario
de mejora de la funcionalidad y seguridad vial de la N-332
entre Benissa y Teulada y su conectividad con la autopista
AP-7 que cuenta con un presupuesto de 15M€.
EPA 2º Trimestre 2022 |
SE CONFIRMA UNA EVIDENTE RECUPERACIÓN DEL EMPLEO QUE QUEDA ENSOMBRECIDA POR LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA |
“Los datos
recogidos en la última Encuesta de Población Activa confirman el
buen funcionamiento del mercado de trabajo valenciano, pese a la
enorme incertidumbre del contexto inflacionista que atravesamos”
afirma Juan Carlos Gallart. No obstante, desde el sindicato se
recomienda moderar el optimismo, ya que todo indica que la
situación podría agravarse en los próximos meses.
Incentivos de 5.000 euros anuales |
SANIDAD ACUERDA INCENTIVOS DE 5.000 EUROS ANUALES PARA LOS MÉDICOS Y MÉDICAS QUE OCUPEN PLAZAS DE DIFÍCIL COBERTURA |
La norma contempla,
además de estos beneficios, alianzas entre centros y
departamentos y retribuciones adicionales a profesionales que se
desplacen a otros departamentos o centros que necesiten
refuerzos. La medida se ha aprobado en la Mesa Sectorial de
Sanidad con el apoyo de los sindicatos CCOO, UGT e Intersindical
y la abstención de CEMS-SAE.
Acción de Greenpeace - Foto: Pedro Armestre/Greenpeace/2022
GREENPEACE RETIRA 30 KILÓMETROS DE ARTE DE PESCA INDUSTRIAL EN EL ATLÁNTICO NORTE |
La organización ha
presenciado la pesca indiscriminada con palangre, incluso en
Áreas Marinas Protegidas. El próximo mes de agosto, se discute
en Naciones Unidas la firma de un Tratado Global de los Océanos
que debe incluir la regulación pesquera en aguas
internacionales. Greenpeace ha conseguido liberar algunos de los
animales capturados por los palangres, entre ellos, un ejemplar
juvenil de tiburón azul.
Mari Cruz Vicente - Foto: CCOO/2022
SE CONFIRMA LA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO Y SU CALIDAD GRACIAS A LA REFORMA LABORAL |
La secretaria
de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente,
señala que los buenos datos del empleo y la ocupación que
refleja la EPA “son fruto de la apuesta por salir de la
crisis con medidas negociadas, entre ellas la reforma
laboral acordada entre los agentes sociales y el Gobierno”.
Los datos de la EPA correspondientes al 2º trimestre de 2022
muestran una fuerte recuperación del empleo y una elevada
disminución del paro, como anticipaban los datos...
Noviercas - Foto: EcolenAcción/2021
DERROTA JUDICIAL DE VALLE DE ODIETA S.L., LA EMPRESA PROMOTORA DE LA MACROVAQUERÍA DE NOVIERCAS |
Valle de Odieta no
ha cumplido con el plazo acordado para el pago por la compra de
los terrenos, según reconoce una Sentencia de la Audiencia
Provincial de Soria, que ha resuelto en favor de una familia de
propietarios. La Audiencia Provincial carga contra la empresa
por pretender que la familia propietaria asuma las consecuencias
de no haber obtenido ninguna licencia administrativa para el
proyecto de macrovaquería.
Momento del Consejo de
Política Fiscal - Foto: GenVal/2022
ARCADI ESPAÑA: “LA COMUNITAT VALENCIANA RECIBIRÁ PARA 2023 LOS MAYORES RECURSOS DE LA HISTORIA, CON 2.835 MILLONES MÁS PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA” |
El Gobierno
confirma que la Generalitat recibirá un total de 13.540,6
millones de euros, un 26,5% más que en 2022 y dos puntos por
encima de la media de comunidades autónomas. El Ministerio
de Hacienda trasladará próximamente a las comunidades
autónomas la respuesta a las alegaciones presentadas sobre
el criterio de reparto del modelo de financiación y buscará
una solución...
Incendios forestales - Foto: Pixabay/2022
GREENPEACE PIDE QUE NO SE DESVÍE EL FOCO EN EL DEBATE SOBRE LA ACTUAL CRISIS DE LOS INCENDIOS FORESTALES |
Algunas
declaraciones de responsables políticos están alejando la
atención y dificultan el consenso a la hora de abordar el
problema de los incendios. Greenpeace pide a la clase política
evitar: declaraciones especulativas o sin datos; lugares
comunes; buscar chivos expiatorios o lanzar cortinas de humo.
Incendios forestales - Foto: Pixabay/2022
GREENPEACE DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA LA ACTUACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN EL INCENDIO DE LA SIERRA DE LA CULEBRA |
En vísperas del
incendio y en plena ola de calor la Consejería declaró que el
riesgo de incendio era medio o bajo. El Plan de Protección Civil
ante Emergencias por incendios forestales en Castilla y León,
aprobado hace 23 años, no está adaptado a los nuevos escenarios
del cambio climático. El origen del incendio fue una tormenta
eléctrica ocurrida el miércoles 15 de junio,...
Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros - Foto:
Pool Moncloa/Fernando Calvo/2022
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA MANTENDRÁ UN FUERTE CRECIMIENTO ESTE AÑO Y SE MODERARÁ EN 2023 POR LOS EFECTOS INTERNACIONALES DE LA GUERRA DE RUSIA EN UCRANIA |
El Gobierno
prevé un crecimiento del PIB del 4,3% en 2022 y del 2,7% en
2023, niveles superiores a la media de la zona euro y en
línea con las estimaciones de los organismos nacionales e
internacionales.
Reactivo de Greenpeace - Foto: Greenpeace/2022
GREENPEACE: EL ACUERDO ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA REDUCIR LA DEMANDA Y LA DEPENDENCIA DEL GAS FÓSIL |
Para Greenpeace,
son necesarias medidas urgentes contra el cambio climático,
reducir de forma permanente la demanda de energía y acelerar el
cambio a soluciones renovables sostenibles. La organización
ecologista considera que España debería ser la más interesada en
avanzar en la transición energética, en vez de resistirse al
ahorro de gas.
|
|
|
BENIFLÀ |
EL AYUNTAMIENTO DE BENIFLÀ SE ANTICIPÓ EN 2021 A TOMAR LAS MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO QUE APLICA EL REAL DECRETO LEY 14/2022 DESDE EL 10 DE AGOSTO |
El municipio llegará a tener 68 placas fotovoltaicas
subvencionadas en 2023. El consistorio de Beniflà,
municipio con 0,62 km2, lidera en la Comunidad
Valenciana el número de placas fotovoltaicas por m2. |
Monasterio de Santa María de la Valldigna -
Foto: VD/2022
PRESERVEMOS NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Y
CULTURAL
Nuestro patrimonio natural y
cultural es insustituible (no dejemos que lo corrompan)
|
RÒTOVA |
ELS MOROS I CRISTIANS 2022 OMPLIN DE NOU ELS CARRERS DE RÒTOVA |
El cap de setmana del 4, 5 i 6 d’agost, les
comparses de Moros i Cristians de Ròtova van tornar
a omplir els carrers de Ròtova de festa i tradició.
Després de dos anys de pandèmia, el 4 d’agost
s’inicià la festa amb un volteig de campanes i coets. |
|
TAVERNES |
L’AJUNTAMENT REHABILITA I MILLORA L’ERMITA DE SANT LLORENÇ |
L'Ajuntament de Tavernes de la Valldigna ha
rehabilitat i actuat en l’ermita de Sant Llorenç,
amb millores estructurals que engloben la reposició
de la coberta per una nova teulada i també reformes
en l’interior de l’ermita com la substitució del
paviment i del mobiliari. |
|
MARINA ALTA |
"LES CURES A LA VALL DE GALLINERA" EL NOU PROJECTE AUDIOVISUAL SOBRE LA MEMÒRIA ORAL DE LES DONES LOCALS |
"Les Cures a la Vall de Gallinera" és un projecte de
foment de la igualtat iniciat fa dos estius, i que
ha tingut diverses accions durant els últims anys a
aquest municipi de la Marina Alta. La primera acció
fou l'entrevista, en perspectiva de gènere, a 24
dones del municipi, amb l'objectiu de recollir la
memòria oral sobre aquelles feines invisibilitzades
que han realitzat les dones al llarg del temps:... |
|
GANDIA |
EL PP DE GANDIA PROPONE ELABORAR UN PROYECTO DE USOS Y DE MANTENIMIENTO PARA LAS ALQUERÍAS DEL GALL Y DE LES BOLES |
Los populares
exigen el mantenimiento del patrimonio arquitectónico de la
ciudad. Víctor Soler lanza la idea de establecer “un proyecto de
usos que puedan dotar a las alquerías de contenido y de vida”.
El Partido Popular de Gandia propone que se lleve a cabo un
proyecto para utilizar y desarrollar las alquerías del Gall y de
les Boles. |
|
TAVERNES |
CINC MAGNÍFICS CONCERTS PROTAGONITZEN LA SETMANA GRAN DEL FESTIVAL SETE SÓIS SETE LUAS |
El grup valencià Urbàlia Rurana tocarà en el Porrat
de Sant Llorenç el dimecres 10 (20.30 hores), mentre
que el Llac de la Goleta acull quatre concerts més
fins al diumenge 14, entre ells el de la cantant
vallera Elena Grau i el grup Jeunesse IV Do 7 Sóis. |
|
GANDIA |
1º CONCURSO REGULARIDAD ALEVIN, INFANTIL Y JUVENIL |
El Club Deportivo de Pesca Gandia organizó el
domingo 7 de agosto el primer Concurso Especial
Alevín, Infantil y Juvenil. Fue todo un éxito en
participación con 50 niños inscritos hasta 17 años
de edad, compitiendo por categorías. La competición
dio comienzo a las 08.00h y finalizó a las 11.30h. |
|
TAVERNES |
CONCENTRACIÓ DE MÉS DE 400 PERSONES PER A RECLAMAR SOLUCIONS DEFINITIVES A LA REGRESSIÓ DE LA PLATJA DE TAVERNES |
Més de 400 veïns, veïnes i visitants es van reunir
en la vesprada d'ahir en el passeig de la Goleta de
la platja de Tavernes per a reclamar una solució
definitiva a la greu problemàtica d'erosió i
regressió que pateix la costa vallera. |
|
GANDIA |
LA ASOCIACIÓN DE VECINOS Y VECINAS DE MARENYS DE RAFALCAÏD ABRE UNA NUEVA ETAPA EN UNA ASAMBLEA GENERAL |
La A.V. dels Marenys de Rafalcaïd ha realizado su
Asamblea General Ordinaria en el Centro Social, con
la presencia de 100 vecinos y vecinas que apoyaron
unánimemente todas las propuestas de la directiva. |
|
TAVERNES |
L’AJUNTAMENT I AVA-ASAJA INFORMEN DE LES AJUDES A AGRICULTORS PER A PAL·LIAR LES PÈRDUES A CAUSA DEL COTONET |
Van destinades a productors agrícoles per a
compensar les pèrdues que el cotonet ha provocat en
cítrics i caquis durant la campanya 2021-22. Les
ajudes de la Conselleria d’Agricultura de la
Generalitat es poden sol·licitar fins al 16 d’agost. |
|
RÒTOVA |
UN TÈCNIC DE L’AJUNTAMENT DE RÒTOVA COOPERARÀ A MUNICIPIS DE BOLÍVIA PER A ENFORTIR POLÍTIQUES JUVENILS |
Jonatan Ruiz, tècnic de joventut de l’Ajuntament de
Ròtova, ha estat seleccionat per a la 9a edició del
programa “Especialista Municipal Voluntari/ària” del
Fons Valencià per la Solidaritat. El Fons ha iniciat
la 9a edició del programa “Especialista Municipal
Voluntari/ària” a través del qual... |
|
TAVERNES |
EN MARXA LES OBRES DE MILLORA I AMPLIACIÓ DEL COL·LECTOR DE L’ENCREUAMENT DE MESTRE SERRANO |
L´actuació permetrà ampliar el diàmetre del
col·lector i independitzar la xarxa d’aigua de pluja
de la xarxa de sanejament per a facilitar el
desaigüe en el barri de la Dula. Les obres es
financen mitjançant una modificació de crèdit del
romanent de tresoreria del pressupost de l’any 2021. |
|
TAVERNES |
LA 33A VOLTA A PEU A LA PLATJA DE TAVERNES SUPERA JA ELS 550 PARTICIPANTS |
La tradicional cursa popular té lloc este divendres
5 d’agost (20.30 hores) amb un recorregut de 8km per
tot el casc urbà de la platja. La Volta a Peu
enguany comptarà amb un Punt Violeta i la presència
d’atletes de renom com Pili Vázquez, Amadeo Abal,
Juanra Pous, Raquel Almiñana, Moha Rida o Agustín
Sieres. |
|
TAVERNES |
L’IBOGA SUMMER FESTIVAL DE LA PLATJA DE TAVERNES COMENÇA AMB RÈCORD D’ASSISTÈNCIA |
Més de 20 artistes internacionals de renom com Goran
Bregovic, Dub Inc, Talco, Auxili o Tesa actuen este
cap de setmana en la zona sud de la platja vallera.
La primera jornada de festival, gratuïta per als
veïns i veïnes de Tavernes, va ser un èxit
d’assistència i de bon ambient. |
|
LA MARINA |
COMPROMÍS PIDE LA IMPLICACIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE, PARA CREAR RUTAS CICLOTURISTAS EN LA COMARCA DE LA MARINA |
El senador recoge del alcalde Joan Miquel Garcés
(Compromís), esta demanda que busca mejorar una
movilidad sana y sin emisiones entre los municipios
de esta comarca, que no cuentan con ninguna red de
carriles bici. |
|
TAVERNES |
L’AJUNTAMENT CONTRACTA 5 PERSONES DESOCUPADES PER A PREVINDRE INCENDIS I MILLORAR L’ENTORN NATURAL |
El consistori ha sigut beneficiari d’una subvenció
de més de 70.000 euros del programa EMERGE de
Labora. Els 5 veïns i veïnes contractats faran
accions preventives contra incendis i de suport
d’emergències en l’àmbit forestal. La primera tasca
de la brigada forestal serà la neteja i l’adequació
de les dunes de la platja dels Marenys. |
|
GANDIA |
EL CA SAFOR TEIKA CIERRA LA TEMPORADA AL AIRE LIBRE CON 26 ATLETAS EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA Y CINCO MEDALLAS NACIONALES |
Tanto el equipo masculino como el femenino
mantuvieron la plaza en la Primera División del
Campeonato de España de Clubes. La joven vallista
Belén Sospedra, valor en alza tras su participación
en los absolutos de pista cubierta y al aire libre.
En triatlón despuntaron Xavi Cabanilles y Marina
Camps y, en el ámbito más popular, María Boscà, Ino
Moreno y David Ferrairó. |
|
GANDIA |
EL GOBIERNO DE GANDIA, CONDENADO A PAGAR 80.000 EUROS PARA TAPAR LOS PUFOS DE JOSÉ MANUEL ORENGO |
Una sentencia
judicial obliga a los gandienses a hacer frente a la cantidad
económica. El pago del reequilibrio económico del Párking de la
República Argentina viene costando a todos los gandienses más de
800.000€ anuales desde el año 2009. |
|
GANDIA |
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TORNA A DONAR LA RAÓ A ANA MORELL RESPECTE A LA SITUACIÓ DE LES OBRES EN LA SEUA VIVENDA |
Per tercera vegada
la justicia reconeix la legalitat de les obres que la secretaria
general del PSPV d’Oliva va realitzar i posa en qüestió els
motius pels quals l'alcaldia de compromís, va sol·licitar
informes externs contradictòris. |
|
|
Página optimizada para
visualización en 1024 x 768 pixels.
Fuente predeterminada:
Tahoma.ttf (descarga desde este
diario). Una vez descargada clic con el botón derecho y seleccione
instalar.
Esta página no contiene ningún tipo de
rastreadores ni
cookies.
No recopilamos ningún tipo de información de
nuestros lectores.
Priorizamos las noticias sobre: derechos humanos,
ecología, solidaridad, feminismo, igualdad, defensa del trabajador,
del consumidor y de los animales.
Horario de redacción: de
7 a 19:30 horas. Ordenación de noticias:
por fecha de (más a menos reciente).
Las fotografías firmadas por (Pixabay), pueden ser
descargadas y usadas gratuitamente.
Link a Pixabay
(página externa a este diario).
© Joan Carles Serra, © valenciadiario.com, © valenciadiario.es, ©
valenciadiario.eu, © laveudegandia.com, © laveudelasafor.com -
2015/2022.
Todos los derechos reservados.
Director: Joan Carles Serra.
Página personal,
sin animo de ningún tipo de lucro, sin publicidad, rastreadores ni
cookies.
Las notas de prensa publicadas, y los artículos de opinión,
no expresan, ni representan de
ninguna manera, la opinión de valenciadiario.com, valenciadiario.es,
valenciadiario.eu, laveudegandia.com, laveudelasafor.com.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de
los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo "autorización
expresa" de valenciadiario.com, valenciadiario.es,
valenciadiario.eu, laveudegandia.com, laveudelasafor.com.
Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1,
párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual.
Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta
Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita
autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o
puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la
que se manifiesta oposición expresa.